La autodeterminación en la tercera edad
Descripción del Articulo
El siglo XXI es considerado el siglo de larevolución blanca debido al incrementodemográfico de la población de las personasmayores, en tal sentido, las normas nacionales einternacionales están velando por los derechosde este grupo humano, sobre todo, aquellosque garantizan el ejercicio de la autonom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2149 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El siglo XXI es considerado el siglo de larevolución blanca debido al incrementodemográfico de la población de las personasmayores, en tal sentido, las normas nacionales einternacionales están velando por los derechosde este grupo humano, sobre todo, aquellosque garantizan el ejercicio de la autonomía oautodeterminación. Sin embargo, en la prácticanotarial peruana —sin el aval de una ley—se viene requiriendo el certificado de saludmental a aquellas personas que se encuentranen la tercera edad y precisan celebrar actosjurídicos. Consideramos que este pedido esdiscriminatorio y genera una barrera social;para demostrar ello, reflexionaremos sobre elcontenido e importancia de figuras jurídicascomo son la autonomía, discernimiento,discapacidad, personas mayores y contrato enconcordancia con las últimas modificacionesdel Código Civil peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).