La permanente incapacidad moral como causal de vacancia presidencial: nociones básicas y necesidad de interpretación
Descripción del Articulo
El Perú se ha caracterizado en los últimosaños por atravesar una profunda crisis políticay jurídica ocasionada, en buena parte, porlas tensiones existentes entre los poderesEjecutivo y Legislativo. En concreto, la causalde vacancia por incapacidad moral permanenteha sido utilizada de forma frecuente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2076 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El Perú se ha caracterizado en los últimosaños por atravesar una profunda crisis políticay jurídica ocasionada, en buena parte, porlas tensiones existentes entre los poderesEjecutivo y Legislativo. En concreto, la causalde vacancia por incapacidad moral permanenteha sido utilizada de forma frecuente en losúltimos años, lo que ha despertado un singularinterés por delimitarla jurídicamente.Bajo este tenor, el presente artículo estudiarácuál es la delimitación conceptual de la vacanciapresidencial por incapacidad moral permanenteque se ha esbozado desde la doctrina y, en talsentido, enfatizará si efectivamente existeuna necesidad de adoptar una delimitación anivel jurídico que contribuya a la estabilidaddemocrática y la gobernabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).