1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar, desde una perspectiva constitucional, el proceso de formación del régimen económico peruano y su actual orientación hacia una economía social de mercado, modelo que se sustenta en la doctrina social de la iglesia. Para tales efectos, se abordará el concepto de Constitución económica, los principios que rigen nuestro régimen económico y, en consecuencia, los valores que irradia de manera transversal nuestra Carta constitucional: dignidad y libertad, así como los derechos fundamentales que inspiran a nuestro actual sistema. The main aim of this paper is to show the development process of the Peruvian economic regime from a constitutional perspective, and its current orientation towards a social market economy, an archetype based on the Catholic Church social teaching. To do this, the author addresses the concept of...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar, desde una perspectiva constitucional, el proceso de formación del régimen económico peruano y su actual orientación hacia una economía social de mercado, modelo que se sustenta en la doctrina social de la iglesia. Para tales efectos, se abordará el concepto de Constitución económica, los principios que rigen nuestro régimen económico y, en consecuencia, los valores que irradia de manera transversal nuestra Carta constitucional: dignidad y libertad, así como los derechos fundamentales que inspiran a nuestro actual sistema. The main aim of this paper is to show the development process of the Peruvian economic regime from a constitutional perspective, and its current orientation towards a social market economy, an archetype based on the Catholic Church social teaching. To do this, the author addresses the concept of...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo principal mostrar, desde una perspectiva constitucional, el proceso de formación del régimen económico peruano y su actual orientación hacia una economía social de mercado, modelo que se sustenta en la doctrina social de la iglesia. Para tales efectos, se abordará el concepto de Constitución económica, los principios que rigen nuestro régimen económico y, en consecuencia, los valores que irradia de manera transversal nuestra Carta constitucional: dignidad y libertad, así como los derechos fundamentales que inspiran a nuestro actual sistema. The main aim of this paper is to show the development process of the Peruvian economic regime from a constitutional perspective, and its current orientation towards a social market economy, an archetype based on the Catholic Church social teaching. To do this, the author addresses the concept of...
4
artículo
In this paper develops the fields of social market economy regarding the constitutional protection of the healthy and balanced environment. It also raises the challenges of public and private investment in relation to extractive industries located in Peru.
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el desarrollo del presente artículo, se analiza la posición institucional del Congreso de la República en el sistema constitucional peruano. Para ello, se explica en qué consiste el principio de democracia representativa y sus características principales en los sistemas de representación “unicameral” y “bicameral” del Congreso de la República. Posteriormente, se analizan los proyectos de ley que proponenrestituir el sistema bicameral en el Congreso actual y se exponen los posibles efectos jurídicos y políticos que podría causar su retorno en la política peruana actual.
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El Perú se ha caracterizado en los últimosaños por atravesar una profunda crisis políticay jurídica ocasionada, en buena parte, porlas tensiones existentes entre los poderesEjecutivo y Legislativo. En concreto, la causalde vacancia por incapacidad moral permanenteha sido utilizada de forma frecuente en losúltimos años, lo que ha despertado un singularinterés por delimitarla jurídicamente.Bajo este tenor, el presente artículo estudiarácuál es la delimitación conceptual de la vacanciapresidencial por incapacidad moral permanenteque se ha esbozado desde la doctrina y, en talsentido, enfatizará si efectivamente existeuna necesidad de adoptar una delimitación anivel jurídico que contribuya a la estabilidaddemocrática y la gobernabilidad.
7
artículo
El presente artículo desarrolla los ámbitos de la economía social de mercado respecto a la protección constitucional de un medioambiente sano y equilibrado. Asimismo, plantea los retos de la inversión pública y privada en relación con las industrias extractivas localizadas en el Perú.
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The purpose of this article is to analyze the figure of impeachment regulated in the Constitution of Peru of 1993 and developed by the subsequent jurisprudence of the Constitutional Court. We maintain that the Constitution has provided for offending conducts and in that order we identify, specifically, the types of constitutional offense that can give rise to a sanction, which we call the “constitutional types”. For this reason, we state that the trial is political due to the nature of the organ that carries it out, but not because it can be resolved with merely political criteria, rather than on the contrary, the demands of the democratic State impose respect for principles such as legality or due process. The violation of the constitution can only be sanctioned when a senior State official acts against what is constitutionally prohibited or fails to act in alignment with what is co...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The purpose of this article is to analyze the figure of impeachment regulated in the Constitution of Peru of 1993 and developed by the subsequent jurisprudence of the Constitutional Court. We maintain that the Constitution has provided for offending conducts and in that order we identify, specifically, the types of constitutional offense that can give rise to a sanction, which we call the “constitutional types”. For this reason, we state that the trial is political due to the nature of the organ that carries it out, but not because it can be resolved with merely political criteria, rather than on the contrary, the demands of the democratic State impose respect for principles such as legality or due process. The violation of the constitution can only be sanctioned when a senior State official acts against what is constitutionally prohibited or fails to act in alignment with what is co...
10
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Presenta la Constitución Política del Perú en una versión sumillada, concordada y anotada artículo por artículo, con los precedentes y jurisprudencia vinculante del Tribunal Constitucional.