Predicción ecotoxicológica ante concentraciones no deseadas de cianuro libre en efluentes mineros-auríferos
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue predecir la ecotoxicología ante concentraciones no deseadas de cianuro libre en efluentes mineros-auríferos. Se seleccionó durante el período de lluvia, cuatro muestras de efluentes donde se determinó la concentración de cianuro libre mediante el método del nitrato de pla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1265 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actividad aurífera toxicidad cianuro libre efluentes riesgo ecotoxicológico |
Sumario: | El objetivo del estudio fue predecir la ecotoxicología ante concentraciones no deseadas de cianuro libre en efluentes mineros-auríferos. Se seleccionó durante el período de lluvia, cuatro muestras de efluentes donde se determinó la concentración de cianuro libre mediante el método del nitrato de plata. Con la mayor concentración se realizó el bioensayo de toxicidad letal aguda utilizando el modelo biológico de experimentación Eisenia andrei y con ambas determinaciones se estimó, la predicción ecotoxicológica, a través del modelo computacional Gecotoxic. Las concentraciones de las muestras de los efluentes fueron: 0,161±0,008; 0,142±0,008; 0,138±0,008 y 0,137±0,007 mg.L-1, superándose el valor permisible por la norma ambiental utilizada (0,022 mg.L-1). La CL50 calculada para efluentes fue de 0,078 mg.L-1, observándose efectos letales mientras que, el modelo computacional Gecotoxic indicó, predicción de riesgo ambiental de tipo alta (68%). Se concluyó que, los efluentes mineros se vertieron con valores no deseados de cianuro libre que pueden ser perjudiciales para los cuerpos receptores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).