“Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires

Descripción del Articulo

En una cárcel de la Provincia de Buenos Aires una universidad pública, como agencia del estado, asume en el año 2008 la tarea de disminuir la situación de vulnerabilidad social de un colectivo marginalizado, a partir de la gestión de un centro universitario. El presente artículo es parte de un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Di Próspero, Carolina Emilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1806
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encierro
derechos educativos
aprendizaje
co-presencia.
id REVUSMP_a05294a2de34aba32ce54c929853f7cb
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1806
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos AiresDi Próspero, Carolina EmiliaEncierroderechos educativosaprendizajeco-presencia.En una cárcel de la Provincia de Buenos Aires una universidad pública, como agencia del estado, asume en el año 2008 la tarea de disminuir la situación de vulnerabilidad social de un colectivo marginalizado, a partir de la gestión de un centro universitario. El presente artículo es parte de un estudio etnográfico sobre prácticas y sentidos en la apropiación de derechos educativos en contexto de encierro penal a partir del abordaje de experiencias de aprendizaje de los diferentes actores sociales involucrados en un proyecto pedagógico y social. El objetivo de este trabajo es evidenciar algunos aspectos de los procesos de construcción, apropiación y circulación de derechos educativos en la universidad dentro de la cárcel. Indagando en las relaciones entre la educación como derecho universal y las narrativas particulares sobre los derechos educativos, que surgen en el proceso de apropiación de éstos por parte de estudiantes, tanto personas privadas de su libertad como agentes penitenciarios/as, serán entonces derechos interpretados, vividos y situados (Barrera, 2015).Metodológicamente, el presente trabajo utiliza la etnografía priorizando la descripción y el análisis de las actividades concretas que realizan los actores involucrados, con tal fin se lleva adelante un trabajo de campo que combina las técnicas de observación de tipo participante y entrevistas en profundidad en el centro universitario, atendiendo a los sujetos de estudio y su entorno.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2020-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806Vox Juris; Vol. 38 No. 2 (2020); 55-68Vox Juris; Vol. 38 Núm. 2 (2020); 55-682521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806/pdf07https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806/xml07Derechos de autor 2020 Carolina Emilia Di Prósperoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/18062020-06-05T00:15:13Z
dc.title.none.fl_str_mv “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
title “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
Di Próspero, Carolina Emilia
Encierro
derechos educativos
aprendizaje
co-presencia.
title_short “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
title_full “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
title_sort “Es un derecho que yo tengo y lo voy a hacer”. Tensiones en la apropiación de derechos educativos en una cárcel de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Di Próspero, Carolina Emilia
author Di Próspero, Carolina Emilia
author_facet Di Próspero, Carolina Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Encierro
derechos educativos
aprendizaje
co-presencia.
topic Encierro
derechos educativos
aprendizaje
co-presencia.
description En una cárcel de la Provincia de Buenos Aires una universidad pública, como agencia del estado, asume en el año 2008 la tarea de disminuir la situación de vulnerabilidad social de un colectivo marginalizado, a partir de la gestión de un centro universitario. El presente artículo es parte de un estudio etnográfico sobre prácticas y sentidos en la apropiación de derechos educativos en contexto de encierro penal a partir del abordaje de experiencias de aprendizaje de los diferentes actores sociales involucrados en un proyecto pedagógico y social. El objetivo de este trabajo es evidenciar algunos aspectos de los procesos de construcción, apropiación y circulación de derechos educativos en la universidad dentro de la cárcel. Indagando en las relaciones entre la educación como derecho universal y las narrativas particulares sobre los derechos educativos, que surgen en el proceso de apropiación de éstos por parte de estudiantes, tanto personas privadas de su libertad como agentes penitenciarios/as, serán entonces derechos interpretados, vividos y situados (Barrera, 2015).Metodológicamente, el presente trabajo utiliza la etnografía priorizando la descripción y el análisis de las actividades concretas que realizan los actores involucrados, con tal fin se lleva adelante un trabajo de campo que combina las técnicas de observación de tipo participante y entrevistas en profundidad en el centro universitario, atendiendo a los sujetos de estudio y su entorno.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806/pdf07
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1806/xml07
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Carolina Emilia Di Próspero
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Carolina Emilia Di Próspero
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 38 No. 2 (2020); 55-68
Vox Juris; Vol. 38 Núm. 2 (2020); 55-68
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517292906151936
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).