ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar todos los artículos publicados en la revista odontológica KIRU de la FO-USMP. Material y métodos. El estudiofue descriptivo, transversal, evaluando cada artículo por medio de la ficha de recolección de datos. Resultados. El área de interésmayoritario fue la de cirugía maxilofacial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yparraguirre-Carbajal, Janneth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/173
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/173
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar todos los artículos publicados en la revista odontológica KIRU de la FO-USMP. Material y métodos. El estudiofue descriptivo, transversal, evaluando cada artículo por medio de la ficha de recolección de datos. Resultados. El área de interésmayoritario fue la de cirugía maxilofacial con una frecuencia de 17 (15,7%) y en segundo lugar la periodoncia con una frecuencia de16 (14,8 %). El diseño de estudio más empleado es el ensayo clínico no aleatorizado con una frecuencia de 24 (22,2%). En relación alaño de publicación, el año 2004 y el 2009 fueron los que más artículos se publicaron con una frecuencia de 17 (15,7%). La mayoría derevistas tiene siete artículos por revista, con una frecuencia de 49 (45,4%). El número de autores por artículo que predomina es de unautor, con una frecuencia de 57 (52,8%). La mayoría de personas que publican un artículo tienen grado de cirujano dentista y docentecon una frecuencia de 47 (43,6%). Con
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).