Identificación de nuevos peces ornamentales fluorescentes transgénicos introducidos al territorio peruano: a casi una década de la moratoria de OVMs

Descripción del Articulo

Este año 2018, se reporta la presencia de dos nuevas especies de peces ornamentales fluorescentes y sus líneas. Se trata de los peces Monjita [Gymnocorymbus ternetzi, Boulenger (1895)] y el pez Barbo sumatrano [Puntius tetrazona, Bleeker (1855)] dentro del territorio peruano. Se identificó su fluore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scotto Espinoza, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1344
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gymnocorymbus ternetzi
Puntius tetrazona
Danio rerio
fluorescencia
transgén
Descripción
Sumario:Este año 2018, se reporta la presencia de dos nuevas especies de peces ornamentales fluorescentes y sus líneas. Se trata de los peces Monjita [Gymnocorymbus ternetzi, Boulenger (1895)] y el pez Barbo sumatrano [Puntius tetrazona, Bleeker (1855)] dentro del territorio peruano. Se identificó su fluorescencia por exposición ante la luz UV a 400nm. Se comparó con la fluorescencia de peces Cebra fluorescentes transgénicos (Danio rerio) identificados molecularmente, con anterioridad, por poseer el transgén RFP de color rojo (RFP = Red Fluorescente Protein) y el transgén de color verde (GFP = Green Fluorescent Protein) junto con los controles negativos de los peces Cebra sin los transgenes GFP y RFP; del mismo modo, con los controles negativos respectivos de los peces Monjita y Barbo. Se logró identificar nuevas variantes de colores fluorescentes en el pez Monjita, esto es, los colores morado, naranja, amarillo y azul; y, en el pez Barbo sumatrano, solamente se han identificado los colores verde y rojo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).