Estudio del análisis e interpretación de un problema matemático evaluados a estudiantes universitarios de primer año (2019) con la perspectiva didáctica en la existencia de la solución

Descripción del Articulo

El presente estudio trata sobre el desarrollo de un problema matemático (ecuaciones aplicadas a edades) dentro del área del algebra a nivel secundaria. Donde se añadió la concepción de algunas formalidades matemáticas como corresponde al nivel universitario que está dentro de las exigencias a los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pino Romero, Neisser, Alanya Pérez, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1824
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación Matemática
existencia de soluciones
modelamiento matemático
formulación y resolución de ecuaciones
interpretación de soluciones
Descripción
Sumario:El presente estudio trata sobre el desarrollo de un problema matemático (ecuaciones aplicadas a edades) dentro del área del algebra a nivel secundaria. Donde se añadió la concepción de algunas formalidades matemáticas como corresponde al nivel universitario que está dentro de las exigencias a los estudiantes de primer año de formación (Estudios Generales). El problema aplicado a los estudiantes se enfoca en el análisis de la posible respuesta de acuerdo al enunciado de la misma, y generar un debate sobre el modelamiento matemático de un problema real expresado en ecuaciones matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).