COMPARACIÓN DE DOS PROGRAMAS EDUCATIVOS Y SU INFLUENCIA
Descripción del Articulo
Objetivo. Comparar la influencia de dos programas educativos en la salud bucal de preescolares de 3, 4 y 5 años de la I.E.I. Niño Jesúsde Praga, del distrito de San Luis en el año 2010. Material y métodos. Estudio prospectivo, longitudinal, realizado en 224 preescolaresy sus respectivos padres, divi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/171 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Objetivo. Comparar la influencia de dos programas educativos en la salud bucal de preescolares de 3, 4 y 5 años de la I.E.I. Niño Jesúsde Praga, del distrito de San Luis en el año 2010. Material y métodos. Estudio prospectivo, longitudinal, realizado en 224 preescolaresy sus respectivos padres, divididos en dos grupos: grupo A: intervenidos con el programa “Sonrisa feliz” empleando metodologíademostrativa, participativa, lúdica, y actividades de refuerzo; grupo B: intervenidos con el programa “Tradicional expositivo”, que soloutilizó metodología expositiva. Ambos programas tuvieron el mismo contenido y fueron impartidos por 6 meses. En los preescolaresse evaluó: el estado de higiene bucal pre, en proceso y posintervención con el IHOS, el nivel de conocimiento en salud bucal pre yposintervención con una encuesta estructurada de ocho preguntas, considerando los valores: bueno (6-8), regular (3-5) y malo (0-2). Enlos padres se evaluó el nivel d |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).