Modelo de jardín vertical con vegetación endémica para espacios públicos exteriores en El Grillo, Jalisco

Descripción del Articulo

La preocupación ambiental en escala global ha impulsado la tendencia del “movimiento verde” para actuar en contra de factores como el calentamiento global, la contaminación del agua y del aire y pérdida del hábitat (Buraglia et al., 2011). Para este estudio, se hace un enfoque específico en los sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Gutiérrez, Alethia Nefertari, Del Campo Saray, Francisco José Martín, Bojórquez Morales, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2069
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:jardín vertical
vegetación endémica
espacios públicos exteriores
Descripción
Sumario:La preocupación ambiental en escala global ha impulsado la tendencia del “movimiento verde” para actuar en contra de factores como el calentamiento global, la contaminación del agua y del aire y pérdida del hábitat (Buraglia et al., 2011). Para este estudio, se hace un enfoque específico en los sistemas de jardinería vegetal aplicado al espacio público exterior como alternativa para mejoramiento y aumento de áreas verdes. Para ello, se propuso el diseño de un modelo de jardín vertical con plantas endémicas dentro de la ciudad de El Grullo, Jalisco, México, que pueda adaptarse a condiciones meteorológicas y espaciales del lugar. El objetivo de esta investigación fue proponer un modelo de jardín vertical con vegetación endémica para espacios públicos exteriores. La metodología que se utilizó fue observacional, descriptiva y transversal, para la factibilidad del estudio, previa bibliografía especializada, se tomó como referencia el análisis de la vegetación y mobiliario público que circunda las áreas de estudio. Se señala lo relevante de la investigación, donde refiere que los jardines verticales con vegetación endémica propician una mejor imagen visual de espacios verdes para la comunidad de El Grullo, donde se favorece la socialización, bienestar y convivencia de los habitantes a estos espacios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).