Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú

Descripción del Articulo

El tratamiento inadecuado y sus posibles efectos sociales es una de las preocupaciones ambientales. El propósito del estudio fue evaluar las fluctuaciones de parámetros físicoquímicos, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Belli Carhuayo, Félix R., Yarasca Carlos, Eliades P., Argota Pérez, George, Huarancca Contreras, Patricia P., Rodríguez Chacón, José C., Lavanda Reyes, Flor A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1931
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costo ambiental
parámetros físicoquímicos
predicción ecotoxicológica
laguna de oxidación
id REVUSMP_4b7d7656248cc2f55851f8c39b1a7eb1
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1931
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-PerúBelli Carhuayo, Félix R.Yarasca Carlos, Eliades P.Argota Pérez, GeorgeHuarancca Contreras, Patricia P.Rodríguez Chacón, José C.Lavanda Reyes, Flor A.costo ambientalparámetros físicoquímicospredicción ecotoxicológicalaguna de oxidaciónEl tratamiento inadecuado y sus posibles efectos sociales es una de las preocupaciones ambientales. El propósito del estudio fue evaluar las fluctuaciones de parámetros físicoquímicos, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación de Yaurilla, Ica-Perú. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio se midió el pH, sólidos totales, conductividad eléctrica y la temperatura del efluente en mayo, junio, julio y diciembre de 2019. Con los parámetros se estimó el costo ambiental sostenible relativo (COASOR) mediante un cociente entre el costo de evaluación (COA) y el costo de prevención normativo (CONP). Los valores hallados se introdujeron al descriptor análisis residual del programa computacional Gecotoxic® para su predicción ecotoxicológica. El rango de variación para los parámetros fue: pH = 6,01–8,01; sólidos totales = 451–818,9 mg.L-1; conductividad eléctrica = 921–1737,5 uS/cm y la temperatura = 25,75– 25,65°C. La estimación promedio del COASOR fue de recurso sostenible relativo y Gecotoxic® indicó, predicción ecotoxicológica de tipo bajo (30%). Se concluyó que, a pesar de las fluctuaciones entre los valores de los parámetros físico-químicos, el efluente mostró valor de uso como recurso, además, no representó ningún tipo riesgo. No obstante, se recomienda analizarse otros parámetros incluyendo los microbiológicos para la correcta toma de decisiones.Universidad de San Martín de Porres2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXXCampus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXXCampus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931/2074https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931/2097https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931/2331Derechos de autor 2020 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/19312021-07-26T19:50:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
title Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
spellingShingle Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
Belli Carhuayo, Félix R.
costo ambiental
parámetros físicoquímicos
predicción ecotoxicológica
laguna de oxidación
title_short Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
title_full Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
title_fullStr Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
title_full_unstemmed Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
title_sort Fluctuación físico-química, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación Yaurilla, Ica-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Belli Carhuayo, Félix R.
Yarasca Carlos, Eliades P.
Argota Pérez, George
Huarancca Contreras, Patricia P.
Rodríguez Chacón, José C.
Lavanda Reyes, Flor A.
author Belli Carhuayo, Félix R.
author_facet Belli Carhuayo, Félix R.
Yarasca Carlos, Eliades P.
Argota Pérez, George
Huarancca Contreras, Patricia P.
Rodríguez Chacón, José C.
Lavanda Reyes, Flor A.
author_role author
author2 Yarasca Carlos, Eliades P.
Argota Pérez, George
Huarancca Contreras, Patricia P.
Rodríguez Chacón, José C.
Lavanda Reyes, Flor A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv costo ambiental
parámetros físicoquímicos
predicción ecotoxicológica
laguna de oxidación
topic costo ambiental
parámetros físicoquímicos
predicción ecotoxicológica
laguna de oxidación
description El tratamiento inadecuado y sus posibles efectos sociales es una de las preocupaciones ambientales. El propósito del estudio fue evaluar las fluctuaciones de parámetros físicoquímicos, costo ambiental y predicción ecotoxicológica mediante programa computacional Gecotoxic® en la laguna de oxidación de Yaurilla, Ica-Perú. Mediante un muestreo probabilístico aleatorio se midió el pH, sólidos totales, conductividad eléctrica y la temperatura del efluente en mayo, junio, julio y diciembre de 2019. Con los parámetros se estimó el costo ambiental sostenible relativo (COASOR) mediante un cociente entre el costo de evaluación (COA) y el costo de prevención normativo (CONP). Los valores hallados se introdujeron al descriptor análisis residual del programa computacional Gecotoxic® para su predicción ecotoxicológica. El rango de variación para los parámetros fue: pH = 6,01–8,01; sólidos totales = 451–818,9 mg.L-1; conductividad eléctrica = 921–1737,5 uS/cm y la temperatura = 25,75– 25,65°C. La estimación promedio del COASOR fue de recurso sostenible relativo y Gecotoxic® indicó, predicción ecotoxicológica de tipo bajo (30%). Se concluyó que, a pesar de las fluctuaciones entre los valores de los parámetros físico-químicos, el efluente mostró valor de uso como recurso, además, no representó ningún tipo riesgo. No obstante, se recomienda analizarse otros parámetros incluyendo los microbiológicos para la correcta toma de decisiones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931/2074
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931/2097
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1931/2331
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXX
Campus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXX
Campus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883123023839232
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).