Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación
Descripción del Articulo
El sistema penitenciario y penal español havisto como la presencia de mujeres en lasprisiones ha ido aumentado en los últimosaños, siendo el país de Europa con máspoblación penitenciaria femenina. Así mismo,existe una sobrerrepresentación del colectivode mujeres inmigrantes. El presente artículopret...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2234 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_3c73ad70ad5c6d152be1e69f2b8cb84e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2234 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminaciónAranda Maiz, NoeliaSerrano Rajado, JoanneEl sistema penitenciario y penal español havisto como la presencia de mujeres en lasprisiones ha ido aumentado en los últimosaños, siendo el país de Europa con máspoblación penitenciaria femenina. Así mismo,existe una sobrerrepresentación del colectivode mujeres inmigrantes. El presente artículopretende conocer las distintas dificultades alas que se enfrentan las mujeres extranjerasdesde una perspectiva intercultural y degénero, destacando como la condición demujer, extranjera y delincuente conlleva unadiscriminación múltiple que puede derivar auna peor reinserción. Para ello, se ha realizadouna exhaustiva búsqueda de bibliografía encastellano sobre el estado de la cuestión de laejecución penal femenina en el estado español yen concreto, de las mujeres de origen extranjeroy no nacionales extracomunitarias. Así mismo,esta revisión ha permitido comprobar cómo enEspaña existen pocos estudios relacionadoscon la situación discriminatoria de las mujeresinmigrantes en las prisiones españolas y portanto, las medidas de intervención y reinserciónno se basan en las características y necesidadesespecíficas del colectivo.Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2022-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234Vox Juris; Vol. 40 No. 2 (2022); 152Vox Juris; Vol. 40 Núm. 2 (2022); 1522521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234/2648https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234/xmlDerechos de autor 2022 Noelia Aranda Maiz, Joanne Serrano Rajadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/22342023-06-08T19:42:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| title |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| spellingShingle |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación Aranda Maiz, Noelia |
| title_short |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| title_full |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| title_fullStr |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| title_full_unstemmed |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| title_sort |
Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranda Maiz, Noelia Serrano Rajado, Joanne |
| author |
Aranda Maiz, Noelia |
| author_facet |
Aranda Maiz, Noelia Serrano Rajado, Joanne |
| author_role |
author |
| author2 |
Serrano Rajado, Joanne |
| author2_role |
author |
| description |
El sistema penitenciario y penal español havisto como la presencia de mujeres en lasprisiones ha ido aumentado en los últimosaños, siendo el país de Europa con máspoblación penitenciaria femenina. Así mismo,existe una sobrerrepresentación del colectivode mujeres inmigrantes. El presente artículopretende conocer las distintas dificultades alas que se enfrentan las mujeres extranjerasdesde una perspectiva intercultural y degénero, destacando como la condición demujer, extranjera y delincuente conlleva unadiscriminación múltiple que puede derivar auna peor reinserción. Para ello, se ha realizadouna exhaustiva búsqueda de bibliografía encastellano sobre el estado de la cuestión de laejecución penal femenina en el estado español yen concreto, de las mujeres de origen extranjeroy no nacionales extracomunitarias. Así mismo,esta revisión ha permitido comprobar cómo enEspaña existen pocos estudios relacionadoscon la situación discriminatoria de las mujeresinmigrantes en las prisiones españolas y portanto, las medidas de intervención y reinserciónno se basan en las características y necesidadesespecíficas del colectivo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234/2648 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234/xml |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Noelia Aranda Maiz, Joanne Serrano Rajado info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Noelia Aranda Maiz, Joanne Serrano Rajado |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Vox Juris; Vol. 40 No. 2 (2022); 152 Vox Juris; Vol. 40 Núm. 2 (2022); 152 2521-5280 1812-6804 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883125752233984 |
| score |
12.696023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).