Mujeres inmigrantes y “No nacionales” en las prisiones españolas: Dificultades y triple discriminación
Descripción del Articulo
El sistema penitenciario y penal español havisto como la presencia de mujeres en lasprisiones ha ido aumentado en los últimosaños, siendo el país de Europa con máspoblación penitenciaria femenina. Así mismo,existe una sobrerrepresentación del colectivode mujeres inmigrantes. El presente artículopret...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2234 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El sistema penitenciario y penal español havisto como la presencia de mujeres en lasprisiones ha ido aumentado en los últimosaños, siendo el país de Europa con máspoblación penitenciaria femenina. Así mismo,existe una sobrerrepresentación del colectivode mujeres inmigrantes. El presente artículopretende conocer las distintas dificultades alas que se enfrentan las mujeres extranjerasdesde una perspectiva intercultural y degénero, destacando como la condición demujer, extranjera y delincuente conlleva unadiscriminación múltiple que puede derivar auna peor reinserción. Para ello, se ha realizadouna exhaustiva búsqueda de bibliografía encastellano sobre el estado de la cuestión de laejecución penal femenina en el estado español yen concreto, de las mujeres de origen extranjeroy no nacionales extracomunitarias. Así mismo,esta revisión ha permitido comprobar cómo enEspaña existen pocos estudios relacionadoscon la situación discriminatoria de las mujeresinmigrantes en las prisiones españolas y portanto, las medidas de intervención y reinserciónno se basan en las características y necesidadesespecíficas del colectivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).