Machine Learning para Automatizar los Sistemas de Tickets de Soporte: Una Revisión de Literatura

Descripción del Articulo

El sistema de tickets de soporte a día de hoy, es un elemento clave para cualquier empresa. La clasificación de estos tickets puede ser una tarea compleja si se realiza manualmente, debido a que la asignación puede ser incorrecta y esto conducir a una reasignación de tickets, utilización innecesaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar Garcia, Estela Geraldine, Venegas Villarreal, Alessandro, Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2264
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Incidentes de TI
Aprendizaje Automático
tickets de soporte
ITIL
Mesa de servicio
Descripción
Sumario:El sistema de tickets de soporte a día de hoy, es un elemento clave para cualquier empresa. La clasificación de estos tickets puede ser una tarea compleja si se realiza manualmente, debido a que la asignación puede ser incorrecta y esto conducir a una reasignación de tickets, utilización innecesaria de recursos y extensión del tiempo de resolución.El avance de la tecnología Machine Learning aplicado en los sistemas de tickets de soporte ha logrado automatizar la clasificación de los tickets, esperando así una mejor asignación de los incidentes a resolver. Este artículo tiene como objetivo encontrar los algoritmos, basados en la tecnología Machine Learning, que obtengan una mayor tasa de precisión en la clasificación de tickets de soporte en la gestión de incidencias de ITIL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).