Secuenciamiento de los genes de las proteínas verde y roja flourescentes del pez cebra transgénico (Danio rerio) introducido al Perú

Descripción del Articulo

En el año 2006 se identificó el primer movimiento transfronterizo de peces cebra fluorescentes al territorio peruano. Se tiene poco conocimiento del posible impacto ambiental ante la liberación descontrolada de estos peces transgénicos fluorescentes. Así como, los orígenes y flujo génico de estos or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scotto, Carlos, Chuan, Ricardo, Mesía, Julissa, Igresa, Leslie, Quiñones, Mauro, Arriola, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1819
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GFP
RFP
pez cebra
fluorescencia
Discosoma
transfronterizo
Descripción
Sumario:En el año 2006 se identificó el primer movimiento transfronterizo de peces cebra fluorescentes al territorio peruano. Se tiene poco conocimiento del posible impacto ambiental ante la liberación descontrolada de estos peces transgénicos fluorescentes. Así como, los orígenes y flujo génico de estos organismos hidrobiológicos. Se analizó por PCR los genes de fluorescencia GFP (Proteína fluorescente verde) y RFP (Proteína fluorescente roja) en peces cebra transgénicos introducidos dentro del territorio peruano y de peces cebra procedentes de Colombia, Chile y de Taiwán como controles positivos. Todas las secuencias nucleotídicas correspondían a la proteína fluorescente roja (drFP583) de la anémona marina Discosoma sp. con un tamaño de 505pb (RFP) y de su variante verde (GFP) con un tamaño de 570pb. Asimismo, el análisis filogenético evidenció un origen asiático del movimiento transfronterizo de estos peces por una ruta sudamericana vía Colombia principalmente hacia territorio peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).