EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano de tres cementos endodónticos (Super EBA, Ketac Endo y MTA) frente a tres especies bacterianas potencialmentepatógenas de la pulpa y periápice radicular (Porphyromonas gingivalis, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis).Material y método: Las espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rivera, Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/332
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/332
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_2f4597fae2929b708cafb95d38e56e70
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/332
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITROGarcía Rivera, HugoObjetivo: Determinar el efecto antibacteriano de tres cementos endodónticos (Super EBA, Ketac Endo y MTA) frente a tres especies bacterianas potencialmentepatógenas de la pulpa y periápice radicular (Porphyromonas gingivalis, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis).Material y método: Las especies bacterianas fueron sembradas en 30 placas petri enriquecidas en sus propios medios; donde también se colocaron losrespectivos cementos para luego en medios anaeróbicos ser expuestos en la incubadora a 37ºC y anotar el diámetro de los halos de inhibición a las 24,48 y 168 horas como también las observaciones respectivas en las fichas de registro.Resultados: El efecto antibacteriano de los cementos estudiados se mantiene durante las 24 y 48 horas, mientras que para algunas bacterias se reducelevemente entre las 48 y 168 horas.Conclusiones: Los tres cementos presentaron efecto antibacteriano variable sobre las cepas estudiadas, siendo mayor el deUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/332KIRU ; Vol. 5 No. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 5 Núm. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/332/294Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/3322019-05-22T19:24:53Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
title EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
spellingShingle EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
García Rivera, Hugo
title_short EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
title_full EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
title_fullStr EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
title_full_unstemmed EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
title_sort EFECTO ANTIBACTERIANO DE TRES CEMENTOS ENDODÓNTICOS USADOS EN OBTURACIÓN RETRÓGRADA SOBRE TRES ESPECIES BACTERIANAS ESTUDIO IN VITRO
dc.creator.none.fl_str_mv García Rivera, Hugo
author García Rivera, Hugo
author_facet García Rivera, Hugo
author_role author
description Objetivo: Determinar el efecto antibacteriano de tres cementos endodónticos (Super EBA, Ketac Endo y MTA) frente a tres especies bacterianas potencialmentepatógenas de la pulpa y periápice radicular (Porphyromonas gingivalis, Streptococcus mutans y Enterococcus faecalis).Material y método: Las especies bacterianas fueron sembradas en 30 placas petri enriquecidas en sus propios medios; donde también se colocaron losrespectivos cementos para luego en medios anaeróbicos ser expuestos en la incubadora a 37ºC y anotar el diámetro de los halos de inhibición a las 24,48 y 168 horas como también las observaciones respectivas en las fichas de registro.Resultados: El efecto antibacteriano de los cementos estudiados se mantiene durante las 24 y 48 horas, mientras que para algunas bacterias se reducelevemente entre las 48 y 168 horas.Conclusiones: Los tres cementos presentaron efecto antibacteriano variable sobre las cepas estudiadas, siendo mayor el de
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/332
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/332/294
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 5 No. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 5 Núm. 2 (2008): Kiru (Julio - Diciembre)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883126836461568
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).