Claves epistemológicas y metodológicas del ultra-realismo. Una mirada a los principios y propuestas de las diferentes escuelas ultra realistas

Descripción del Articulo

En el presente artículo, en base a unarevisión bibliográfica, se aborda una escuelacriminológica de nuevo cuño, ínsita en losmovimientos de la izquierda criminológica,el Ultra-Realismo. Se ha desgranado suorigen, necesidad, funcionalidad y propuestasde carácter epistemológico y metodológico.Con ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Esquinas, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2160
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/2160
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En el presente artículo, en base a unarevisión bibliográfica, se aborda una escuelacriminológica de nuevo cuño, ínsita en losmovimientos de la izquierda criminológica,el Ultra-Realismo. Se ha desgranado suorigen, necesidad, funcionalidad y propuestasde carácter epistemológico y metodológico.Con ello, se pretende que el lector puedaadoptar una nueva perspectiva criminológicaque le ayude a acercarse con herramientas yconceptos renovados al fenómeno criminal.Asimismo, se finaliza con una breve exposiciónde las diferencias entre la escuela anglosajonay la española. A partir de esta diferenciación,se propone al investigador extender la redultra realista y adaptar la escuela a su entornosociocultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).