Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad

Descripción del Articulo

La Bioética se relaciona con distintas prácticas y modos de vida en las que se presenta un pluralismo ético, pero a pesar de la diversidad y el relativismo que esto presenta, el tratamiento y fundamento que se dé a la vida debe tener como límite el reconocimiento de la dignidad humana dado que este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Hurtado, Diana Milena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1814
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioética
dignidad humana
equidad
mujer.
id REVUSMP_07a9a0dfea3f6ef3cb09ede9ab23ac02
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1814
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidadGómez Hurtado, Diana MilenaBioéticadignidad humanaequidadmujer.La Bioética se relaciona con distintas prácticas y modos de vida en las que se presenta un pluralismo ético, pero a pesar de la diversidad y el relativismo que esto presenta, el tratamiento y fundamento que se dé a la vida debe tener como límite el reconocimiento de la dignidad humana dado que este principio funciona como garante del respeto por los seres humanos y garantiza la supervivencia en condiciones de autonomía y libertad.  Dentro de los escenarios en los que se hace necesario reconocer la dignidad humana, se encuentra la consideración de la vida y los derechos de las mujeres, quienes necesitan una sociedad en la que su existencia sea siempre vista como un fin y no como un medio. El análisis filosófico sobre las mujeres y la bioética supone comprender que “ellas” no son un instrumento y que, como tal, sus decisiones, pensamientos y luchas son un modo de construir vida que requiere, al igual que en otros géneros y grupos sociales, de oportunidades y garantías que les permitan desarrollarse y avanzar en la sociedad en condiciones de equidad. Mediante el método hermenéutico se realiza una interpretación de los retos que impone la bioética a la mujer para construir su identidad y defender su dignidad. Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres2020-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814Vox Juris; Vol. 38 No. 2 (2020); 211-221Vox Juris; Vol. 38 Núm. 2 (2020); 211-2212521-52801812-6804reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814/pdf14https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814/xml14Derechos de autor 2020 Diana Milena Gómez Hurtadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/18142020-06-05T00:15:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
title Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
spellingShingle Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
Gómez Hurtado, Diana Milena
Bioética
dignidad humana
equidad
mujer.
title_short Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
title_full Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
title_fullStr Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
title_full_unstemmed Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
title_sort Bioética y mujer: Un análisis iusfilosófico de la dignidad humana como condición de equidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Hurtado, Diana Milena
author Gómez Hurtado, Diana Milena
author_facet Gómez Hurtado, Diana Milena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioética
dignidad humana
equidad
mujer.
topic Bioética
dignidad humana
equidad
mujer.
description La Bioética se relaciona con distintas prácticas y modos de vida en las que se presenta un pluralismo ético, pero a pesar de la diversidad y el relativismo que esto presenta, el tratamiento y fundamento que se dé a la vida debe tener como límite el reconocimiento de la dignidad humana dado que este principio funciona como garante del respeto por los seres humanos y garantiza la supervivencia en condiciones de autonomía y libertad.  Dentro de los escenarios en los que se hace necesario reconocer la dignidad humana, se encuentra la consideración de la vida y los derechos de las mujeres, quienes necesitan una sociedad en la que su existencia sea siempre vista como un fin y no como un medio. El análisis filosófico sobre las mujeres y la bioética supone comprender que “ellas” no son un instrumento y que, como tal, sus decisiones, pensamientos y luchas son un modo de construir vida que requiere, al igual que en otros géneros y grupos sociales, de oportunidades y garantías que les permitan desarrollarse y avanzar en la sociedad en condiciones de equidad. Mediante el método hermenéutico se realiza una interpretación de los retos que impone la bioética a la mujer para construir su identidad y defender su dignidad. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814/pdf14
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1814/xml14
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Diana Milena Gómez Hurtado
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Diana Milena Gómez Hurtado
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Vox Juris; Vol. 38 No. 2 (2020); 211-221
Vox Juris; Vol. 38 Núm. 2 (2020); 211-221
2521-5280
1812-6804
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459214967996416
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).