Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje

Descripción del Articulo

Las profundas transformaciones que se han producido en el ámbito de la formación profesional de los estudiantes se han convertido en una respuesta a los cambios socioeconómicos del país. Los procesos innovadores tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Estado y la sociedad en el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chertakova, Elena M., Lapshova, Anna V., Vaganova, Olga I., Bulaeva, Marina N., Bystrova, Natalia V.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usil.edu.pe:article/919
Enlace del recurso:https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
id REVUSIL_9f961d4ad31dec238e7d351b74ef47c9
oai_identifier_str oai:revistas.usil.edu.pe:article/919
network_acronym_str REVUSIL
network_name_str Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
repository_id_str .
spelling Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizajeChertakova, Elena M.Lapshova, Anna V.Vaganova, Olga I.Bulaeva, Marina N.Bystrova, Natalia V.educación a distanciapandemia de coronaviruseducación profesionalinteracción virtual.Las profundas transformaciones que se han producido en el ámbito de la formación profesional de los estudiantes se han convertido en una respuesta a los cambios socioeconómicos del país. Los procesos innovadores tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Estado y la sociedad en el desarrollo de un nuevo tipo de especialista capaz de pensar creativamente fuera de la caja. La formación de su potencial intelectual y competencia profesional se está convirtiendo en una tarea primordial para las instituciones educativas profesionales. Los procesos cognitivos, que incluyen creatividad, inteligencia y atención, actúan como base psicológica para la capacidad de los estudiantes de implementar soluciones innovadoras. El propósito del artículo es considerar la experiencia de la formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva como una de las actividades punteras en el desarrollo de la competencia de los estudiantes. Los procesos cognitivos son responsables del desempeño de la función cognitiva. La actividad cognitiva tiene como objetivo encontrar por parte del alumno soluciones a las tareas. En el proceso de esta actividad mental, el estudiante llega a comprender la esencia del problema y su solución. El estudio presenta la compleja dinámica de la actividad cognitiva, lo que propicia la aparición de soluciones innovadoras no estándar. Los resultados del estudio muestran un aumento en el nivel de actividad cognitiva de los estudiantes luego de la implementación de métodos, medios y tecnologías modernos en la formación de los estudiantes.Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.2021-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/91910.20511/pyr2021.v9nSPE1.919Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; No. SPE1 (2021): Special Number: Educational practices and teacher training; e919Propósitos y Representaciones; ##issue.no## SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e919Propósitos y Representaciones; Núm. SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e9192310-46352307-799910.20511/pyr2020.v9nSPE1reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyolainstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919/1215Derechos de autor 2021 Propósitos y Representacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usil.edu.pe:article/9192024-03-13T15:52:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
spellingShingle Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
Chertakova, Elena M.
educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
title_short Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_full Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_fullStr Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_full_unstemmed Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
title_sort Formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva en el proceso de aprendizaje
dc.creator.none.fl_str_mv Chertakova, Elena M.
Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
author Chertakova, Elena M.
author_facet Chertakova, Elena M.
Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
author_role author
author2 Lapshova, Anna V.
Vaganova, Olga I.
Bulaeva, Marina N.
Bystrova, Natalia V.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
topic educación a distancia
pandemia de coronavirus
educación profesional
interacción virtual.
description Las profundas transformaciones que se han producido en el ámbito de la formación profesional de los estudiantes se han convertido en una respuesta a los cambios socioeconómicos del país. Los procesos innovadores tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Estado y la sociedad en el desarrollo de un nuevo tipo de especialista capaz de pensar creativamente fuera de la caja. La formación de su potencial intelectual y competencia profesional se está convirtiendo en una tarea primordial para las instituciones educativas profesionales. Los procesos cognitivos, que incluyen creatividad, inteligencia y atención, actúan como base psicológica para la capacidad de los estudiantes de implementar soluciones innovadoras. El propósito del artículo es considerar la experiencia de la formación de la capacidad de los estudiantes para la actividad cognitiva como una de las actividades punteras en el desarrollo de la competencia de los estudiantes. Los procesos cognitivos son responsables del desempeño de la función cognitiva. La actividad cognitiva tiene como objetivo encontrar por parte del alumno soluciones a las tareas. En el proceso de esta actividad mental, el estudiante llega a comprender la esencia del problema y su solución. El estudio presenta la compleja dinámica de la actividad cognitiva, lo que propicia la aparición de soluciones innovadoras no estándar. Los resultados del estudio muestran un aumento en el nivel de actividad cognitiva de los estudiantes luego de la implementación de métodos, medios y tecnologías modernos en la formación de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919
10.20511/pyr2021.v9nSPE1.919
url https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919
identifier_str_mv 10.20511/pyr2021.v9nSPE1.919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/919/1215
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Propósitos y Representaciones
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Propósitos y Representaciones
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
dc.source.none.fl_str_mv Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; No. SPE1 (2021): Special Number: Educational practices and teacher training; e919
Propósitos y Representaciones; ##issue.no## SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e919
Propósitos y Representaciones; Núm. SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e919
2310-4635
2307-7999
10.20511/pyr2020.v9nSPE1
reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
collection Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1794602301691789312
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).