La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfocó en determinar la relación de la gestión administrativa con el compromiso organizacional en trabajadores del sector educación. Se ha desarrollado según el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, investigación básica, diseño no experimental, corte transversal, tipo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usil.edu.pe:article/899 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestión administrativa compromiso organizacional compromiso afectivo compromiso de continuidad. |
id |
REVUSIL_09661d8a10af2d28a52f289b7f99b5a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usil.edu.pe:article/899 |
network_acronym_str |
REVUSIL |
network_name_str |
Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
repository_id_str |
. |
spelling |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativasAnchelia-Gonzales, VanessaInga-Arias, MiguelOlivares-Rodríguez, PabloEscalante-Flores, Jorge Luisgestión administrativacompromiso organizacionalcompromiso afectivocompromiso de continuidad.El presente estudio se enfocó en determinar la relación de la gestión administrativa con el compromiso organizacional en trabajadores del sector educación. Se ha desarrollado según el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, investigación básica, diseño no experimental, corte transversal, tipo correlacional, aplicando el método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 88 trabajadores del sector educación tales como docentes, personal administrativo y directivos. Se emplearon dos cuestionarios uno de gestión administrativa y otro de Compromiso organizacional, los que fueron sometidos a criterios de expertos; dichos instrumentos obtuvieron 0.885 y 0.801 de fiabilidad por alfa de Cronbach. La evaluación de los resultados fue hecha por Rho de Spearman, obteniéndose un valor de para Gestión administrativa y de para Compromiso organizacional. Se concluyó que existió una relación positiva y significativa entre ambas variables, estableciéndose que mientras exista una buena gestión, el compromiso de los trabajadores se incrementa progresivamente.Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.2021-01-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/89910.20511/pyr2021.v9nSPE1.899Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; No. SPE1 (2021): Special Number: Educational practices and teacher training; e899Propósitos y Representaciones; ##issue.no## SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e899Propósitos y Representaciones; Núm. SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e8992310-46352307-799910.20511/pyr2020.v9nSPE1reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyolainstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/899/1200Derechos de autor 2021 Propósitos y Representacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usil.edu.pe:article/8992024-03-13T15:52:50Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
title |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
spellingShingle |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas Anchelia-Gonzales, Vanessa gestión administrativa compromiso organizacional compromiso afectivo compromiso de continuidad. |
title_short |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
title_full |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
title_fullStr |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
title_full_unstemmed |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
title_sort |
La gestión administrativa y compromiso organizacional en instituciones educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anchelia-Gonzales, Vanessa Inga-Arias, Miguel Olivares-Rodríguez, Pablo Escalante-Flores, Jorge Luis |
author |
Anchelia-Gonzales, Vanessa |
author_facet |
Anchelia-Gonzales, Vanessa Inga-Arias, Miguel Olivares-Rodríguez, Pablo Escalante-Flores, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Inga-Arias, Miguel Olivares-Rodríguez, Pablo Escalante-Flores, Jorge Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gestión administrativa compromiso organizacional compromiso afectivo compromiso de continuidad. |
topic |
gestión administrativa compromiso organizacional compromiso afectivo compromiso de continuidad. |
description |
El presente estudio se enfocó en determinar la relación de la gestión administrativa con el compromiso organizacional en trabajadores del sector educación. Se ha desarrollado según el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, investigación básica, diseño no experimental, corte transversal, tipo correlacional, aplicando el método hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 88 trabajadores del sector educación tales como docentes, personal administrativo y directivos. Se emplearon dos cuestionarios uno de gestión administrativa y otro de Compromiso organizacional, los que fueron sometidos a criterios de expertos; dichos instrumentos obtuvieron 0.885 y 0.801 de fiabilidad por alfa de Cronbach. La evaluación de los resultados fue hecha por Rho de Spearman, obteniéndose un valor de para Gestión administrativa y de para Compromiso organizacional. Se concluyó que existió una relación positiva y significativa entre ambas variables, estableciéndose que mientras exista una buena gestión, el compromiso de los trabajadores se incrementa progresivamente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/899 10.20511/pyr2021.v9nSPE1.899 |
url |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/899 |
identifier_str_mv |
10.20511/pyr2021.v9nSPE1.899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/899/1200 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Propósitos y Representaciones info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Propósitos y Representaciones |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; No. SPE1 (2021): Special Number: Educational practices and teacher training; e899 Propósitos y Representaciones; ##issue.no## SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e899 Propósitos y Representaciones; Núm. SPE1 (2021): Número especial: Prácticas educativas y formación docente; e899 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2020.v9nSPE1 reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
collection |
Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1794602301656137728 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).