Exportación Completada — 

Viviendas saludables para el Turismo Rural Comunitario en el caserío Huaca de Piedra, Íllimo

Descripción del Articulo

Esta investigación cualitativa, titulada “Viviendas Saludables para el Turismo Rural Comunitario en el caserío Huaca de Piedra, Íllimo”; de abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y discutir la contribución de las viviendas saludables para el Turismo Rural Comunitario (TRC),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barturén Chicoma, Magaly Nataly, Díaz Vásquez, Maribel Albertina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/19
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en salud comunitaria
Vivienda
Saludable
Turismo
Rural
Descripción
Sumario:Esta investigación cualitativa, titulada “Viviendas Saludables para el Turismo Rural Comunitario en el caserío Huaca de Piedra, Íllimo”; de abordaje estudio de caso, tuvo como objetivo describir, analizar y discutir la contribución de las viviendas saludables para el Turismo Rural Comunitario (TRC), en el referencial metodológico se utilizó las fases del estudio de caso que propone Nisbet y Watt. El muestreo fue por conveniencia, y el tamaño determinada por la técnica de saturación, siendo 7 madres que tenían 1 año de participación en el programa de vivienda rural saludable; los datos se recolectaron con la entrevista semiestructurada y analizada mediante el análisis de contenido temático. Se obtuvieron 3 categorías: Servicios turista con la vivienda rural saludable; Gestor y emprendedor para el turismo rural comunitario y Contribuciones del turismo rural comunitario y la vivienda saludable a las familias. Las consideraciones finales fueron: Las familias rurales que se encuentran en zonas con atractivo turístico y que cuentan con vivienda saludable, incluyendo cocinas mejoradas y baños con sistema biodigestor, pueden tener la oportunidad de brindar servicios de alimentación y alojamiento al turista; permitiendo que sus pobladores, desarrollen emprendimientos obteniendo beneficios económicos y ambientales por la generación de entornos saludables. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).