Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, tiene como objeto de estudio los estilos de cuidar de los estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Y se realizó con el objetivo de describir, analizar y comprender los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Flores, Audrey, Falla García, Claudia, Vega Ramírez, Angélica Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/161
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Cuidado
Estudiantes de Enfermería
id REVUSAT_0bd878fb39c951dd5697f65e625846ae
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/161
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga AsenjoCalderón Flores, AudreyFalla García, ClaudiaVega Ramírez, Angélica SoledadEstilosCuidadoEstudiantes de EnfermeríaLa presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, tiene como objeto de estudio los estilos de cuidar de los estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Y se realizó con el objetivo de describir, analizar y comprender los estilos de cuidar de tales estudiantes. El sustento teórico  se basó en Maya (2001), para estilos y Waldow (2008), para cuidado. Las informantes estuvieron conformados por cuatro enfermeras que laboran en el servicio de Oncología, seis estudiantes que cursaron el octavo ciclo y seis pacientes hospitalizados en el servicio mencionado anteriormente. La muestra se determinó por saturación y se utilizó la entrevista abierta a profundidad según Delgado (1995). En el tratamiento de los resultados se tomó en cuenta el análisis temático según Vítores (2004) emergiendo como gran categoría: estilo de cuidar transformador; y como sub-categorías: estilos de cuidar con pensamiento crítico, estilo de cuidar humanizado, estilo de cuidar empático, estilo de cuidar transcultural involucrando a la familia, estilo de cuidar orientado al desarrollo personal, estilo de cuidar con esmero, estilo de cuidar integral, estilo de cuidar espiritual. Como consideración final se determinó que los estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería son transformadores, puesto que tienen en cuenta un cuidado humanizado, que considera a la persona como un ser único e irrepetible, asimismo se le considera un ser en su totalidad y no como la  suma de sus partes.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-11-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/16110.35383/cietna.v1i1.161ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 01 N° 1 (Junio 2014); 23-322309-857010.35383/cietna.v1i1reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/161/579Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/1612023-09-20T16:21:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
title Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
spellingShingle Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Calderón Flores, Audrey
Estilos
Cuidado
Estudiantes de Enfermería
title_short Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
title_full Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
title_fullStr Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
title_full_unstemmed Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
title_sort Estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
dc.creator.none.fl_str_mv Calderón Flores, Audrey
Falla García, Claudia
Vega Ramírez, Angélica Soledad
author Calderón Flores, Audrey
author_facet Calderón Flores, Audrey
Falla García, Claudia
Vega Ramírez, Angélica Soledad
author_role author
author2 Falla García, Claudia
Vega Ramírez, Angélica Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estilos
Cuidado
Estudiantes de Enfermería
topic Estilos
Cuidado
Estudiantes de Enfermería
description La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, tiene como objeto de estudio los estilos de cuidar de los estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Y se realizó con el objetivo de describir, analizar y comprender los estilos de cuidar de tales estudiantes. El sustento teórico  se basó en Maya (2001), para estilos y Waldow (2008), para cuidado. Las informantes estuvieron conformados por cuatro enfermeras que laboran en el servicio de Oncología, seis estudiantes que cursaron el octavo ciclo y seis pacientes hospitalizados en el servicio mencionado anteriormente. La muestra se determinó por saturación y se utilizó la entrevista abierta a profundidad según Delgado (1995). En el tratamiento de los resultados se tomó en cuenta el análisis temático según Vítores (2004) emergiendo como gran categoría: estilo de cuidar transformador; y como sub-categorías: estilos de cuidar con pensamiento crítico, estilo de cuidar humanizado, estilo de cuidar empático, estilo de cuidar transcultural involucrando a la familia, estilo de cuidar orientado al desarrollo personal, estilo de cuidar con esmero, estilo de cuidar integral, estilo de cuidar espiritual. Como consideración final se determinó que los estilos de cuidar de las estudiantes de enfermería son transformadores, puesto que tienen en cuenta un cuidado humanizado, que considera a la persona como un ser único e irrepetible, asimismo se le considera un ser en su totalidad y no como la  suma de sus partes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/161
10.35383/cietna.v1i1.161
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/161
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v1i1.161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/161/579
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 1 Núm. 1 (2014): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 01 N° 1 (Junio 2014); 23-32
2309-8570
10.35383/cietna.v1i1
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789365609155264512
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).