1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, tiene como objeto de estudio los estilos de cuidar de los estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Y se realizó con el objetivo de describir, analizar y comprender los estilos de cuidar de tales estudiantes. El sustento teórico se basó en Maya (2001), para estilos y Waldow (2008), para cuidado. Las informantes estuvieron conformados por cuatro enfermeras que laboran en el servicio de Oncología, seis estudiantes que cursaron el octavo ciclo y seis pacientes hospitalizados en el servicio mencionado anteriormente. La muestra se determinó por saturación y se utilizó la entrevista abierta a profundidad según Delgado (1995). En el tratamiento de los resultados se tomó en cuenta el análisis temático según Vítores (2004) emergiendo como gran catego...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje estudio de caso, tiene como objeto de estudio los estilos de cuidar de los estudiantes de enfermería del octavo ciclo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Y se realizó con el objetivo de describir, analizar y comprender los estilos de cuidar de tales estudiantes. El sustento teórico se basó en Maya (2001), para estilos y Waldow (2008), para cuidado. Las informantes estuvieron conformados por cuatro enfermeras que laboran en el servicio de Oncología, seis estudiantes que cursaron el octavo ciclo y seis pacientes hospitalizados en el servicio mencionado anteriormente. La muestra se determinó por saturación y se utilizó la entrevista abierta a profundidad según Delgado (1995). En el tratamiento de los resultados se tomó en cuenta el análisis temático según Vítores (2004) emergiendo como gran catego...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como Objetivo: Determinar los estilos de afrontamiento que utilizan las madres de recién nacidos con cardiopatía congénita. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a 60 madres de recién nacidos con cardiopatía congénita compleja previamente validado por 10 jueces expertos de la materia. Resultados: Respecto al afrontamiento cognitivo un 58.3% (35) presentaron una inadecuada focalización en la solución del problema, un 55.5% (33) presentaron un inadecuado apoyo espiritual, un 55% (33) presento un inadecuado afrontamiento del problema y un 51.7% (31) mostro una adecuada búsqueda de apoyo social, del mismo modo en el afrontamiento afectivo , un 76.6% (46) prefieren evitar las situaciones, un 73.3% (44) presentaron una inadecuada expresión...