Nivel de conocimiento y actitudes del personal de enfermería respecto a los cuidados paliativos - Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, 2024
Descripción del Articulo
Los cuidados paliativos, según la OMS, son fundamentales para brindar apoyo integral a pacientes oncológicos y sus familias, abordando aspectos físicos, psicológicos y espirituales, enfocándose en la detección temprana y el manejo adecuado del dolor para mejorar la calidad de vida y reducir el sufri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Cuidados Paliativos Enfermería Actitud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los cuidados paliativos, según la OMS, son fundamentales para brindar apoyo integral a pacientes oncológicos y sus familias, abordando aspectos físicos, psicológicos y espirituales, enfocándose en la detección temprana y el manejo adecuado del dolor para mejorar la calidad de vida y reducir el sufrimiento. El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y las actitudes del personal de enfermería respecto a los cuidados paliativos en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo en 2024. Se empleó un diseño cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental, con una muestra de 69 enfermeros de Oncología y UCI en Chiclayo, Perú, durante mayo y junio de 2024. Se utilizaron análisis estadísticos de comparación de medias y correlación de Pearson para el análisis de datos. Los resultados indicaron una correlación significativa (p<0.05, p=0.04) entre el nivel de conocimiento y las actitudes del personal de enfermería hacia los cuidados paliativos, apoyando la hipótesis de la conexión entre el conocimiento adquirido y las actitudes profesionales. En conclusión, es crucial fortalecer el conocimiento del personal de enfermería en cuidados paliativos para mejorar la atención integral, especialmente en aspectos psicológicos y emocionales de los pacientes, lo cual puede significativamente mejorar su calidad de vida. Adoptar una actitud segura, prioritaria, personalizada y directa en los cuidados puede mitigar el malestar del paciente y mejorar su bienestar general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).