Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario

Descripción del Articulo

Esta investigación utilizó los conocimientos sobre educación ambiental y se plasmó en la elaboración de un Programa de Capacitación para docentes de educación primaria. Se aplicó estadística descriptiva para examinar los datos bajo estudio, siendo su diseño cuasi experimental de pre y post test con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Báez, Jenny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/60
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Políticas ambientales
Programas de capacitación
id REVUSAT_0b2b49dbb5129c414511915fbb6abe50
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/60
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primarioVillanueva Báez, JennyEducación ambientalPolíticas ambientalesProgramas de capacitaciónEsta investigación utilizó los conocimientos sobre educación ambiental y se plasmó en la elaboración de un Programa de Capacitación para docentes de educación primaria. Se aplicó estadística descriptiva para examinar los datos bajo estudio, siendo su diseño cuasi experimental de pre y post test con un solo grupo. La muestra se obtiene intencionalmente con criterios de inclusión y exclusión en grupos ya formados, con una muestra de 49 docentes. El pretest demuestró que en la población bajo estudio existen deficiencias en el conocimiento de temas ambientales, así como bajas actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles. Con la aplicación del Programa de Capacitación en Educación Ambiental se llega a una mejora superior al 90% evidenciado con la data recogida del postest. Se concluye la efectividad del programa diseñado, así como la confiablidad por alpha de Cronbach y juicio de experto de los instrumentos diseñados.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigaciónPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/6010.35383/educare.v2i9.60EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Educare et comunicare; 25-382312-901810.35383/educare.v2i9reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/60/1459Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/602024-09-06T16:56:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
title Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
spellingShingle Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
Villanueva Báez, Jenny
Educación ambiental
Políticas ambientales
Programas de capacitación
title_short Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
title_full Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
title_fullStr Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
title_full_unstemmed Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
title_sort Actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles en profesores del nivel primario
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva Báez, Jenny
author Villanueva Báez, Jenny
author_facet Villanueva Báez, Jenny
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación ambiental
Políticas ambientales
Programas de capacitación
topic Educación ambiental
Políticas ambientales
Programas de capacitación
description Esta investigación utilizó los conocimientos sobre educación ambiental y se plasmó en la elaboración de un Programa de Capacitación para docentes de educación primaria. Se aplicó estadística descriptiva para examinar los datos bajo estudio, siendo su diseño cuasi experimental de pre y post test con un solo grupo. La muestra se obtiene intencionalmente con criterios de inclusión y exclusión en grupos ya formados, con una muestra de 49 docentes. El pretest demuestró que en la población bajo estudio existen deficiencias en el conocimiento de temas ambientales, así como bajas actitudes pro ambientales y conductas pedagógicas sostenibles. Con la aplicación del Programa de Capacitación en Educación Ambiental se llega a una mejora superior al 90% evidenciado con la data recogida del postest. Se concluye la efectividad del programa diseñado, así como la confiablidad por alpha de Cronbach y juicio de experto de los instrumentos diseñados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas, Artículos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/60
10.35383/educare.v2i9.60
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/60
identifier_str_mv 10.35383/educare.v2i9.60
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/60/1459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 5 Núm. 2 (2017): Educare et comunicare; 25-38
2312-9018
10.35383/educare.v2i9
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1810293506062680064
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).