Características socioculturales de varones del AA. HH. San Pedro – Chimbote 2016. Socio-cultural characteristics of AA males. H H. San Pedro - Chimbote 2016.
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo, un estudio transversal, descriptivo, fue determinar las características socioculturales de varones del AA.HH. San Pedro – Chimbote 2016. Los resultados revelan un perfil de varones de 40 y 49 años, con educación primaria y secundaria; convivientes; de ocupación: peones agrop...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/243 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del trabajo, un estudio transversal, descriptivo, fue determinar las características socioculturales de varones del AA.HH. San Pedro – Chimbote 2016. Los resultados revelan un perfil de varones de 40 y 49 años, con educación primaria y secundaria; convivientes; de ocupación: peones agropecuarios, pesca, carga, ambulantes y otros; ingreso mensual 1030 soles, con trabajo temporal y religión católica. Respecto a la familia destacan que el principal objetivo en la vida es formar una familia y que ésta es lo más importante. En cuanto a sexualidad y reproducción, afirman que el amor es lo principal en la relación sexual y que el aborto no tiene ninguna justificación y debe ser condenado siempre. Sobre la masculinidad, las tres cuartas partes afirman que el hombre debe ayudar a la mujer en las labores domésticas y no debe expresar sentimientos ni ternura. Referente a la paternidad afirman que un buen padre es el que apoya económicamente y da cariño a sus hijos y que es importante que el hijo lleve el apellido del padre. Respecto a filiación y paternidad, destacan que los hijos son una bendición de Dios y que son producto del amor. Finalmente las características socioculturales que predominan, son la religión católica y la ocupación: peones agropecuarios, pesca, carga, ambulantes y otros.Palabras clave: Características, varones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).