Saneamiento básico y calidad de vida de los pobladores del A.A.-H.H. Jicamarca – Lima 2014
Descripción del Articulo
En la actualidad el Asentamiento Humano Jicamarca, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, cuenta con una población estimada de15,099 pobladores que hace un promedio de 3,020 familias aproximadamente con tamaño de muestra calculada por muestreo aleatorio de 124 personas estudiadas d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143177 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Saneamiento básico Calidad de vida Pobladores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la actualidad el Asentamiento Humano Jicamarca, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho - Lima, cuenta con una población estimada de15,099 pobladores que hace un promedio de 3,020 familias aproximadamente con tamaño de muestra calculada por muestreo aleatorio de 124 personas estudiadas de tipo probabilística de población finita. Esta población es Relativamente joven y pujante, donde se observa muchas necesidades básicas e imprescindibles, así como la falta de abastecimiento de agua para uso y consumo humano, una disposición sanitaria de excretas, un manejo sanitario de los residuos sólidos (basura), un control de la fauna nociva y finalmente un mejoramiento de las condiciones sanitarias y limpieza de la vivienda. Y teniendo conocimiento que el Saneamiento básico, es el conjunto de técnicas y elementos destinados a fomentar las condiciones higiénicas de una vivienda o edificio, de una comunidad o una localidad. Y la calidad de vida una percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes, así como su relación con los elementos esenciales de su entorno". Nosotros lo hemos denominado como Saneamientos Básico. Variable que servirá para obtener una calidad de vida dimensionada como salud física, salud psicológica y salud social en beneficio de los pobladores en general. Para ello se hizo un estudio de tipo cuantitativo, debido a que es medible y cuantificable (encuestas) de nivel aplicativo por que se enfoca en estudiar y contribuir a la solución de un problema práctico e inmediato. En cuanto a su diseño es una investigación descriptiva correlacional de corte transversal, debido a que describe los hechos tal como se encuentran en la realidad de los pobladores y mide el grado de relación entre las dos variables de la población estudiada teniendo en cuenta los comportamientos de un determinado grupo etario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).