Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar las habilidades de los docentes de las áreas de matemática y comunicación en el manejo de las TICs, capacitados por el Ministerio de Educación y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabancho Glenni, Olga V., Díaz Tello, Gilmer A., Arroyo Rosales, Elizabeth M., Flores Idrugo, Eddier A., Benigno Esquives, Evelyn M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/119
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_dc58e1afc81282aba6d588e06d341c09
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/119
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.Gabancho Glenni, Olga V.Díaz Tello, Gilmer A.Arroyo Rosales, Elizabeth M.Flores Idrugo, Eddier A.Benigno Esquives, Evelyn M.El presente estudio tuvo como propósito determinar las habilidades de los docentes de las áreas de matemática y comunicación en el manejo de las TICs, capacitados por el Ministerio de Educación y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria; según la percepción de su aprendizaje. El trabajo es descriptivo, con una muestra de 86 docentes (37 de comunicación y 49 de matemática), seleccionados en forma aleatoria, estratificada en 20 instituciones educativas públicas, de la provincia del Santa, Ancash; y 490 estudiantes de 5to. grado de secundaria, de los respectivos docentes. Los instrumentos para recojo de la información fueron dos cuestionarios: el primero, sobre habilidades en manejo de TICs dirigido a docentes; el segundo, dirigido a los estudiantes, sobre la percepción de su rendimiento académico. Los resultados obtenidos demuestran que los docentes refieren tener alto nivel en sus habilidades en el manejo de TICs y en cuanto a los estudiantes, afirman tener baja percepción de su rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática, en cuanto a la influencia de la aplicación de TICs por sus docentes. En conclusión no se verifica asociación entre la afirmación de los docentes en manejo de TICs y la percepción de los estudiantes en el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática, según la influencia de la aplicación de TICs de sus docentes.Palabras clave: Tecnología de Información y Comunicación, rendimiento académico,educación.Universidad San Pedro2017-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/119CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 2 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/119/110Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1192017-12-28T00:56:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
title Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
spellingShingle Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
Gabancho Glenni, Olga V.
title_short Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
title_full Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
title_fullStr Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
title_full_unstemmed Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
title_sort Habilidades de docentes en TICs y relación con el rendimiento académico en estudiantes del quinto grado de secundaria, provincia del Santa, 2012.
dc.creator.none.fl_str_mv Gabancho Glenni, Olga V.
Díaz Tello, Gilmer A.
Arroyo Rosales, Elizabeth M.
Flores Idrugo, Eddier A.
Benigno Esquives, Evelyn M.
author Gabancho Glenni, Olga V.
author_facet Gabancho Glenni, Olga V.
Díaz Tello, Gilmer A.
Arroyo Rosales, Elizabeth M.
Flores Idrugo, Eddier A.
Benigno Esquives, Evelyn M.
author_role author
author2 Díaz Tello, Gilmer A.
Arroyo Rosales, Elizabeth M.
Flores Idrugo, Eddier A.
Benigno Esquives, Evelyn M.
author2_role author
author
author
author
description El presente estudio tuvo como propósito determinar las habilidades de los docentes de las áreas de matemática y comunicación en el manejo de las TICs, capacitados por el Ministerio de Educación y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria; según la percepción de su aprendizaje. El trabajo es descriptivo, con una muestra de 86 docentes (37 de comunicación y 49 de matemática), seleccionados en forma aleatoria, estratificada en 20 instituciones educativas públicas, de la provincia del Santa, Ancash; y 490 estudiantes de 5to. grado de secundaria, de los respectivos docentes. Los instrumentos para recojo de la información fueron dos cuestionarios: el primero, sobre habilidades en manejo de TICs dirigido a docentes; el segundo, dirigido a los estudiantes, sobre la percepción de su rendimiento académico. Los resultados obtenidos demuestran que los docentes refieren tener alto nivel en sus habilidades en el manejo de TICs y en cuanto a los estudiantes, afirman tener baja percepción de su rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática, en cuanto a la influencia de la aplicación de TICs por sus docentes. En conclusión no se verifica asociación entre la afirmación de los docentes en manejo de TICs y la percepción de los estudiantes en el rendimiento académico en las áreas de comunicación y matemática, según la influencia de la aplicación de TICs de sus docentes.Palabras clave: Tecnología de Información y Comunicación, rendimiento académico,educación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/119
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/119/110
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 2 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790271700828160
score 12.806665
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).