La investigación formativa como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias para la investigación científica de los estudiantes de Educación de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2011

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue determinar en qué medida la investigación formativa como estrategia de aprendizaje (IFCEA) contribuye al desarrollo de competencias para la investigación científica. Esta investigación responde a las exigencias del Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gabancho Glenni, Olga Victoria, Mejía Murillo, Carmen Soledad, Mendieta Mendoza, Lesly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/208
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/208
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue determinar en qué medida la investigación formativa como estrategia de aprendizaje (IFCEA) contribuye al desarrollo de competencias para la investigación científica. Esta investigación responde a las exigencias del Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales de Educación que promueve el desarrollo de la investigación formativa y es coherente con el currículo por competencias. Se aplica el aprendizaje basado en problemas y el estudio de casos como estrategias de investigación formativa cuyas dimensiones son: habilidades cognitivas, el manejo de la investigación científica, el dominio de herramientas computacionales y la comunicación escrita en monografías y proyectos de investigación. Se usó el diseño de investigación pre experimental, porque se trabajó con un solo grupo, seleccionado por conveniencia laboral. El resultado demuestra una diferencia significativa de 9,32 puntos entre el pre test, 11,27 y post test, 20,59. La investigación formativa como estrategia de aprendizaje (IFCEA) contribuye a desarrollar habilidades para la investigación científica en estudiantes de pregrado de ciclos iniciales.Palabras clave: Investigación formativa, competencias investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).