La importancia de la investigacion formativa como estrategia de aprendizaje

Descripción del Articulo

La investigación formativa como parte de la investigación en general, representa una oportunidad de formar conocimiento original al usarla como estrategia didáctica. Partiendo de nuestra misión como universidades católicas y cumpliendo con lo encargado por Ex Corde Ecclessiae debemos fomentar invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Olazabal, Patricia Julia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/397
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación formativa como parte de la investigación en general, representa una oportunidad de formar conocimiento original al usarla como estrategia didáctica. Partiendo de nuestra misión como universidades católicas y cumpliendo con lo encargado por Ex Corde Ecclessiae debemos fomentar investigación, enseñar y formar. La Investigación  formativa es una manera muy temprana de enseñar investigación,  pero sobre todo de hacer que el alumno le tome gusto a  investigar. El objetivo del presente trabajo es resaltar la importancia de la investigación formativa como estrategia de apredizaje y como formadora de pensamiento crítico y capacidad para el aprendizaje autónomo y permanente en el pregrado. Actualmente, y teniendo como eje obligatorio misional la RSU, la investigación formativa aplicada al campo social representa un valor agregado que las universidades católicas podemos y debemos ofrecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).