Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arroyo Rosales, Elizabeth M.', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El presente informe de Investigación de tipo descriptivo correlacional, se realizó en la sede institucional de la Universidad San Pedro, de Chimbote Perú, con el objetivo de determinar la relación existente entre el uso del Internet y el Rendimiento Académico de estudiantes de Contabilidad, durante el semestre 20013-I. El universo muestral estuvo constituido por 819 estudiantes, y una muestra de 123, según los criterios de inclusión establecidos. La recolección de datos se realizó aplicando dos instrumentos sobre uso de internet y rendimiento académico. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20, y se presenta en cuadros de simple y doble entrada, utilizando la distribución porcentual y la prueba de independencia de criterios para el análisis estadístico. En base a los datos recogidos se procedió al análisis bivariado con prueba Chi cuadrado obt...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue identificar las estrategias didácticas que permiten desarrollar capacidades de los estudiantes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2015, en la práctica de un currículo por competencias. El estudio es no experimental, con diseño descriptivo simple. Se aplicó la técnica de encuesta, el instrumento, el cuestionario a estudiantes para determinar qué estrategias didácticas las identifican con el desarrollo de capacidades. Se halló que los estudiantes identifican que el 14% de docentes aplican estrategias para desarrollar capacidades, el 30% desarrolla solo exposiciones, el 45% toma en cuenta los conocimientos anteriores y que menos del 10% desarrolla trabajos de investigación, experimentación y por descubrimiento. En relación a las estrategias de aprendizaje, se obtuvo que más del 50% de los estudiantes desarrollan a veces estrategias para ...
3
artículo
El presente estudio tuvo como propósito determinar las habilidades de los docentes de las áreas de matemática y comunicación en el manejo de las TICs, capacitados por el Ministerio de Educación y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria; según la percepción de su aprendizaje. El trabajo es descriptivo, con una muestra de 86 docentes (37 de comunicación y 49 de matemática), seleccionados en forma aleatoria, estratificada en 20 instituciones educativas públicas, de la provincia del Santa, Ancash; y 490 estudiantes de 5to. grado de secundaria, de los respectivos docentes. Los instrumentos para recojo de la información fueron dos cuestionarios: el primero, sobre habilidades en manejo de TICs dirigido a docentes; el segundo, dirigido a los estudiantes, sobre la percepción de su rendimiento académico. Los resultados ob...