Relación entre el uso del internet y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Contabilidad de la Universidad San Pedro

Descripción del Articulo

El presente informe de Investigación de tipo descriptivo correlacional, se realizó en la sede institucional de la Universidad San Pedro, de Chimbote Perú, con el objetivo de determinar la relación existente entre el uso del Internet y el Rendimiento Académico de estudiantes de Contabilidad, durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Rosales, Elizabeth M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/121
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente informe de Investigación de tipo descriptivo correlacional, se realizó en la sede institucional de la Universidad San Pedro, de Chimbote Perú, con el objetivo de determinar la relación existente entre el uso del Internet y el Rendimiento Académico de estudiantes de Contabilidad, durante el semestre 20013-I. El universo muestral estuvo constituido por 819 estudiantes, y una muestra de 123, según los criterios de inclusión establecidos. La recolección de datos se realizó aplicando dos instrumentos sobre uso de internet y rendimiento académico. La información obtenida fue procesada en el programa SPSS versión 20, y se presenta en cuadros de simple y doble entrada, utilizando la distribución porcentual y la prueba de independencia de criterios para el análisis estadístico. En base a los datos recogidos se procedió al análisis bivariado con prueba Chi cuadrado obteniéndose que si existe relación altamente significativa (p<0.01) entre ambas variables.Palabras clave: Uso del internet, rendimiento académico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).