Efecto citoreparador sinérgico de Solanum tuberosum l. “papa” y Croton lechleri L. “sangre de grado” en Allium cepa L. “cebolla” con daño cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico “aspirina”
Descripción del Articulo
Se determinó el efecto citoreparador de Solanum tuberosum L. “papa” y Croton lechleri L. “sangre de grado” en tejidos de Allium cepa L. “cebolla” con daño cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico “aspirina” donde se seleccionó raicillas de 2,5 cm. de 45 bulbos de Allium cepa L. a fin de asegu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/182 |
Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Se determinó el efecto citoreparador de Solanum tuberosum L. “papa” y Croton lechleri L. “sangre de grado” en tejidos de Allium cepa L. “cebolla” con daño cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico “aspirina” donde se seleccionó raicillas de 2,5 cm. de 45 bulbos de Allium cepa L. a fin de asegurar una cinética de mitosis constante de la muestra. Se usó un diseño con tres grupos experimentales, fijándose las raicillas cada 10 minutos para detectar las células en diversos momentos de mitosis de la siguiente onda de división; luego, se aplicó la técnica de coloración rápida de Tjio y Levan. Los tejidos de A. cepa L. “cebolla” que fueron tratados con ácido acetilsalicílico “aspirina” 1% exhibieron: puente (15,8%), fragmentaciones (5,2%), reordenamiento (14,6%) y sin aberraciones (64,4%) mientras el grupo cuatro que recibió aspirina 1% más el extracto presentó: puente (7,6%), fragmentaciones (2,3%), reordenamiento (4,4%) y sin aberraciones (85,7%). Se confirmó el notable efecto citoreparador de S. tuberosum L. y C. lechleri L. al detectar que el daño cromosómico inducido con aspirina disminuyó porcentualmente convirtiéndose el uso de este extracto en una estrategia terapéutica para el diagnóstico clínico de enfermedades que aquejan al ser humano.Palabras clave: reparación celular; daño cromosómico, Solanum tuberosum L.; Croton lechleri L.; ácido acetilsalicílico “aspirina”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).