1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se determinó el efecto protector de un extracto de Lycopersicon esculentum L. “tomate” y Croton lechleri L. “sangre de grado” en ratas con daño gástrico inducido por indometacina. Se evaluó a 25 animales distribuidos aleatoriamente y divididos en 05 grupos de tratamiento: control (indometacina), problema I y II (extractos) y comparativo (ranitidina). Cada grupo estuvo conformado por 05 especímenes a cada uno se le administró en ayunas los extractos en forma combinada para promover la gastroprotección y por 3 días las dosis de: 100mg/Kg (control), 200 mg/Kg (problema I) y 400 mg/Kg (problema II) y 100 mg/Kg (comparativo) de ranitidina, que fue el grupo de referencia para evaluar y comprobar el efecto de nuestro tratamiento. Una hora después se aplicó la indometacina (75 mg/Kg), las ratas fueron sacrificadas para observar el nivel de lesiones ulcerosas en el estómago. El...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se determinó el efecto antiulceroso de Aloe vera L. “sábila”, miel de Apis mellifera L. “miel de abeja” y cañazo en Rattus rattus var. albinus con lesiones gástricas inducidas por etanol, utilizándose 05 grupos de 05 animales cada grupo, aplicándose una dosis del extracto de 10g/Kg/día. Los grupos fueron comparados con la ranitidina a una dosis de 100 mg/Kg. La lesión gástrica fue inducida con etanol. Las injurias se observaron a las 07 horas después del tratamiento. Toda lesión gástrica se encontró en el cuerpo y antropíloro del estómago del animal. Los resultados demostraron que la aplicación del extracto se obtuvo un 90.59% (p< 0,05) de disminución de las lesiones gástricas; mientras que empleando ranitidina se logró obtener un 50,01%. Se demostró el efecto antiulceroso de A. vera L. “sábila”, miel de A. mellifera L. “miel de abeja” y cañazo ...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

Se determinó el efecto citoreparador de Solanum tuberosum L. “papa” y Croton lechleri L. “sangre de grado” en tejidos de Allium cepa L. “cebolla” con daño cromosómico inducido por ácido acetilsalicílico “aspirina” donde se seleccionó raicillas de 2,5 cm. de 45 bulbos de Allium cepa L. a fin de asegurar una cinética de mitosis constante de la muestra. Se usó un diseño con tres grupos experimentales, fijándose las raicillas cada 10 minutos para detectar las células en diversos momentos de mitosis de la siguiente onda de división; luego, se aplicó la técnica de coloración rápida de Tjio y Levan. Los tejidos de A. cepa L. “cebolla” que fueron tratados con ácido acetilsalicílico “aspirina” 1% exhibieron: puente (15,8%), fragmentaciones (5,2%), reordenamiento (14,6%) y sin aberraciones (64,4%) mientras el grupo cuatro que recibió aspirina 1% más el e...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del estudio fue realizar la Evaluación Ambiental (EA) del comercio informal del entorno del Mercado Zonal Palermo (MZP) (ex-Mayorista) en la ciudad de Trujillo (La Libertad, Perú). La metodología se basó en la observación sistémica del MZP y zonas circundantes, así como en la ejecución de entrevistas a las autoridades, comerciantes formales e informales y pobladores de los territorios vecinales de Chicago y Palermo circundantes al mercado. Los comerciantes informales fueron separados en dos grupos: a) Los informales que ocupan cientos de viviendas de las avenidas y jirones cercanos al MZP; y b) Los informales que ocupan las veredas y pistas de las avenidas y jirones cercanos al MZP. La EA se determinó cualitativamente mediante una modificación de la matriz de Leopold, usando los parámetros: signo, magnitud, extensión, sinergismo, persistencia, reversibilidad e imp...