HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009

Descripción del Articulo

Esta investigación es importante porque la lectura es vital para el aprendizaje y el rendimiento  académico del alumno. Asimismo, una buena habilidad y afición por la lectura le permitirá cultivar el autoaprendizaje que es vital para desarrollarse como persona y poder enfrentar los retos de este mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Gamarra, Rita Martha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/269
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/269
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_b39a19251ba76e201d8d0f45bae93286
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/269
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009Zárate Gamarra, Rita MarthaEsta investigación es importante porque la lectura es vital para el aprendizaje y el rendimiento  académico del alumno. Asimismo, una buena habilidad y afición por la lectura le permitirá cultivar el autoaprendizaje que es vital para desarrollarse como persona y poder enfrentar los retos de este mundo globalizado en que vivimos.El objetivo de esta investigación fue describir la habilidad y afición que tiene los alumnos de la USP de la sede central, diferenciando por ciclos de estudios.Para la recolección de los datos se tomó una muestra de los estudiantes que hacen uso de la Biblioteca Central durante el año 2009, de donde se tomaron los datos de habilidad y afición por la lectura, de la siguiente manera:Para la habilidad por la lectura se aplicó un fragmento  que leyó el alumno y después respondió  el test para determinar  la comprensión   de lo  leído.  Para la afición  por  la lectura  se aplicó  un cuestionario,  debidamente elaborado.En esta investigación se encontró  alumnos que presentan  un nivel bajo de afición  por la lectura, que se va incrementando  a medida que aumenta los ciclos de estudios puesto que tienen que investigar y por tanto leer más y por esta razón acuden a la biblioteca de la Universidad.Los alumnos de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas  tienen un nivel promedio de afición por la lectura; igualmente, los de la Facultad de Ingeniería  y de la Escuela de Enfermería, mientras que los alumnos de Psicología tienen un nivel bajo de afición por la lectura. Los alumnos que alcanzaron un nivel excelente de afición y habilidad por la lectura fueron de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas.Por otro lado se observó que en un alto porcentaje de los alumnos tiene poca habilidad para la lectura, es decir, escaso nivel de comprensión  lectora.Palabras clave: Tema:  Lectura, Especialidad:  estudiante,  Objetivo: determinar, Método: descriptivo.Universidad San Pedro2018-01-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/269CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 1 Núm. 1 (2010): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/269/259Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2692018-01-19T20:23:58Z
dc.title.none.fl_str_mv HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
title HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
spellingShingle HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
Zárate Gamarra, Rita Martha
title_short HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
title_full HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
title_fullStr HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
title_full_unstemmed HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
title_sort HABILIDAD Y AFICIÓN POR LA LECTURA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO- SEDE CENTRAL 2009
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate Gamarra, Rita Martha
author Zárate Gamarra, Rita Martha
author_facet Zárate Gamarra, Rita Martha
author_role author
description Esta investigación es importante porque la lectura es vital para el aprendizaje y el rendimiento  académico del alumno. Asimismo, una buena habilidad y afición por la lectura le permitirá cultivar el autoaprendizaje que es vital para desarrollarse como persona y poder enfrentar los retos de este mundo globalizado en que vivimos.El objetivo de esta investigación fue describir la habilidad y afición que tiene los alumnos de la USP de la sede central, diferenciando por ciclos de estudios.Para la recolección de los datos se tomó una muestra de los estudiantes que hacen uso de la Biblioteca Central durante el año 2009, de donde se tomaron los datos de habilidad y afición por la lectura, de la siguiente manera:Para la habilidad por la lectura se aplicó un fragmento  que leyó el alumno y después respondió  el test para determinar  la comprensión   de lo  leído.  Para la afición  por  la lectura  se aplicó  un cuestionario,  debidamente elaborado.En esta investigación se encontró  alumnos que presentan  un nivel bajo de afición  por la lectura, que se va incrementando  a medida que aumenta los ciclos de estudios puesto que tienen que investigar y por tanto leer más y por esta razón acuden a la biblioteca de la Universidad.Los alumnos de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas  tienen un nivel promedio de afición por la lectura; igualmente, los de la Facultad de Ingeniería  y de la Escuela de Enfermería, mientras que los alumnos de Psicología tienen un nivel bajo de afición por la lectura. Los alumnos que alcanzaron un nivel excelente de afición y habilidad por la lectura fueron de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas.Por otro lado se observó que en un alto porcentaje de los alumnos tiene poca habilidad para la lectura, es decir, escaso nivel de comprensión  lectora.Palabras clave: Tema:  Lectura, Especialidad:  estudiante,  Objetivo: determinar, Método: descriptivo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/269
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/269
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/269/259
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 1 Núm. 1 (2010): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847424451616964608
score 12.6139345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).