Esquemas cognitivos y funcionamiento sexual femenino en estudiantes de una universidad privada
Descripción del Articulo
El presente estudio observacional de diseño transeccional correlacional-causal determinó la relación entre los esquemas cognitivos y el funcionamiento sexual femenino en estudiantes de una universidad privada de Chimbote; con una muestra probabilística de 134 estudiantes de Psicología, semestre acad...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/365 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente estudio observacional de diseño transeccional correlacional-causal determinó la relación entre los esquemas cognitivos y el funcionamiento sexual femenino en estudiantes de una universidad privada de Chimbote; con una muestra probabilística de 134 estudiantes de Psicología, semestre académico 2018-I. Se aplicó la versión femenina del Cuestionario de Activación de Esquemas Cognitivos en Contexto Sexual, Cuestionario de Creencias Sexuales Disfuncionales, Cuestionario de Estilos Sexuales y el Índice de Función Sexual Femenina; la mujer que obtuvo una puntuación ≤ 24 fue calificada en estado de disfunción sexual. Se empleó el estadístico de prueba Chi cuadrado. El 53,3% de mujeres con disfunción sexual son jóvenes (20-24 años), 76,1% tiene menos de un año de relación de pareja y 72,8% es católica. Existe relación significativa entre activación de los esquemas cognitivos en contexto sexual (p=0,014), estilos sexuales/pensamientos (p=0,031) y funcionamiento sexual. No existe relación entre creencias sexuales disfuncionales y funcionamiento sexual (p=0,723). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).