FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL E-LEARNING COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA LA DOCENCIA Y LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO

Descripción del Articulo

Las universidades han ido transformando la práctica pedagógica, incorporando y combinando la modalidad presencial con la virtual. La Universidad San Pedro no está al margen de esta tendencia. En la Facultad de Ingeniería, se inicia el proceso de implementar una plataforma que fortaleciera los proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villarreal Torres, Henry, Ángeles Morales, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/222
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Las universidades han ido transformando la práctica pedagógica, incorporando y combinando la modalidad presencial con la virtual. La Universidad San Pedro no está al margen de esta tendencia. En la Facultad de Ingeniería, se inicia el proceso de implementar una plataforma que fortaleciera los procesos educativos en la Universidad, decidiéndose trabajar con Moodle, por ser más viable y eficaz, que otros software de entornos virtuales, para llevar a cabo procesos de formación on-line. En la Filial Cajamarca la plataforma virtual ha sido utilizada como apoyo a la docencia presencial desde el semestre 2009-II; para esto, se capacitó a los docentes y estudiantes, para asegurar que utilizaran de manera efectiva este recurso.El objetivo del presente estudio fue diagnosticar la situación actual del e-learning como herramienta en la docencia y la capacitación profesional en la Escuela de Posgrado de la USP, identificando los factores que pueden estar afectando su desarrollo.Se elaboraron instrumentos tanto para docentes como para estudiantes, validándolos a través de expertos y obteniéndose un coeficiente de confiabilidad de 0,737 para la encuesta a docentes y de 0,761 para la encuesta a estudiantes.Los factores académicos y los actitudinales son los que más afectan el desarrollo del e-learning como herramienta para la docencia y la capacitación profesional en la Escuela de Posgrado de la USP. Específicamente los factores Frecuencia de la Tutoría, Actualidad de la Tecnología son los más demandados por los potenciales estudiantes.Palabras clave: e-learning, posgrado, factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).