Situación laboral y personal de los egresados de Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro sede central, período 2006-2011

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la situación personal y laboral de los egresados de las escuelas profesionales de Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro, durante el periodo 2006-2011. El estudio corresponde a un diseño de investigación descriptivo, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venegas Gordillo, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/136
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la situación personal y laboral de los egresados de las escuelas profesionales de Administración y Contabilidad de la Universidad San Pedro, durante el periodo 2006-2011. El estudio corresponde a un diseño de investigación descriptivo, no experimental, transeccional. La población estuvo constituida por 1315 egresados de la USP y una muestra convencional de 351 egresados de Administración y Contabilidad de la USP sede central. Los egresados de las dos carreras antes citadas, manifestaron una alta satisfacción con la formación universitaria recibida, con su carrera elegida, con su status social alcanzado por su carrera, lo cual se encuentra fuertemente relacionada con la satisfacción por la actividad laboral principal que realizan y tienen la condición de contratado mayoritariamente.Palabras clave: Situación personal y laboral, egresado, Administración, Contabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).