DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO LABORAL DE ANCASH

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha elaborado como parte integral de las actividades de investigación del Observatorio Socio Económico Laboral de Ancash, que es una dependencia de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ancash, en colaboración con la Oficina Central de Investigación Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tello Cabrera, Celestino, López Morillas, Alejandro, Tapay Paredes, Godofredo, Risco Guzmán, Julio Anibal, Acosta Zárate, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/235
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/235
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha elaborado como parte integral de las actividades de investigación del Observatorio Socio Económico Laboral de Ancash, que es una dependencia de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Ancash, en colaboración con la Oficina Central de Investigación Universitaria de la Universidad San Pedro, y constituye un documento importante que presenta las principales características socioeconómicas y laborales de la región. El objetivo principal del estudio es analizar la dinámica del mercado de trabajo y formativo así como su adecuación al sector productivo en la región Ancash, con la finalidad de recopilar y sistematizar información que pueda ser utilizada por las instituciones del sector privado y público en general de la región y permita impulsar políticas públicas, planes y programas relacionados con la promoción del empleo de calidad en cada localidad de la región.Asimismo, también es nuestro objetivo que este material sea una fuente de información y materia de investigaciones futuras realizadas por estudiantes universitarios, investigadores, ONGs, empresas interesadas que decidan profundizar y conocer más la realidad del mercado laboral, formativo y productivo de la región.Palabras clave: Diagnóstico, socioeconómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).