Conducta ante el dolor dental relacionado con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del distrito de Rapayán, provincia de Huari, departamento de Áncash-2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de la conducta ante el dolor dental con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del Distrito de Rapayán, Provincia de Huari, del Departamento de Áncash, año 2021. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Dolor Dental Socioeconómico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de la conducta ante el dolor dental con el nivel socioeconómico-cultural en pobladores del Distrito de Rapayán, Provincia de Huari, del Departamento de Áncash, año 2021. Metodología: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel correlacional, diseño no experimental y muestreo probabilístico. La muestra estuvo conformada por 80 pobladores. La recolección de la información se realizó con la técnica de la encuesta, aplicando un cuestionario físico. Resultados: se encontró relación estadísticamente significativa con P=0,006 (< 0,05) entre la conducta ante el dolor dental con el nivel socioeconómico- cultural. El nivel socioeconómico-cultural fue bajo en el 93,7 % (75); la conducta que adoptan para manejar el dolor dental fue el uso de la medicina tradicional en el 38,7% (31); el medicamento farmacológico más usado fueron los analgésicos en el 41,7% (10); el medicamento tradicional usado con mayor frecuencia fue la coca con el 48,4% (15). Y la persona que recomendó la adquisición del fármaco para la automedicación farmacológica y medicina tradicional fueron los farmacéuticos en el 25,0% y los padres en el 27.5% respectivamente. Conclusión: Si existe relación entre la conducta ante el dolor dental y el nivel socioeconómico cultural en los pobladores del distrito de Rapayán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).