Relación entre la conducta ante el dolor dental y nivel socioeconómico-cultural en pobladores del Centro Poblado Tomabal, del Distrito de Virú, Provincia de Virú, Departamento La Libertad, año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la conducta ante el dolor dental y nivel socioeconómico-cultural en pobladores del centro poblado Tomabal, del distrito de Virú, provincia de Virú, departamento La Libertad, año 2022. Metodología: Tipo cuantitativo, analítico, transversal, prospectivo y observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Anaya, Shari Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Cultural
Dolor Dental
Socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la conducta ante el dolor dental y nivel socioeconómico-cultural en pobladores del centro poblado Tomabal, del distrito de Virú, provincia de Virú, departamento La Libertad, año 2022. Metodología: Tipo cuantitativo, analítico, transversal, prospectivo y observacional, de nivel relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 72 pobladores, se empleó el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, como técnica se empleó la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario de 13 preguntas. Resultados: Se aplicó la prueba estadística de Chi cuadrado, obteniéndose (p=0,001). Por lo cual se establece que existe relación estadísticamente significativa entre la conducta ante el dolor y nivel socioeconómico-cultural en pobladores del centro poblado Tomabal. El 36,1% (26) de pobladores optan por la automedicación frente al dolor dental, mientras que el 23,6% (17) prefieren la atención odontológica, el 11,1% (8) optan por medicación tradicional, el 18,1% (13) automedicación farmacológica + tradicional y el 11,1% (8) optan por ninguna. El 48,6% (35) presentaron nivel socioeconómico-Cultural medio. Se obtuvo que el 38,9% (28) de los pobladores presentaron nivel social medio. Asimismo, el 51,4% (37) de pobladores presentaron bajo nivel económico. Se obtuvo que el 76,3% (55) de pobladores presentaron nivel cultural bajo. Conclusión: Sí existe relación estadísticamente significativa entre la conducta ante el dolor y nivel socioeconómico-cultural en pobladores del centro poblado Tomabal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).