Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo que pretende determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014. Para determinar el nivel de actitudes ambientales se utilizó un conjunto de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Ciudad, Jorge, Berrospi Espinoza, Hernán, Varas Boza, Lucy, Collao Hurtado, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/100
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/100
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_7871557048ac5319dddba1d9191e61ca
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/100
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014Morales Ciudad, JorgeBerrospi Espinoza, HernánVaras Boza, LucyCollao Hurtado, KarinaEl presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo que pretende determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014. Para determinar el nivel de actitudes ambientales se utilizó un conjunto de escalas de actitudes tomados y adaptados de diferentes estudios sobre actitudes ambientales realizados por Celedonio Castanedo Secadas en la Universidad Complutense, Pablo Páramo y Francisco Gómez en Colombia, y Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo de la Universidad Complutense. En la investigación se encontró que docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 92,31% y 67,92% respectivamente usando la “Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios” elaborado por Celedonio Castanedo Secadas; también, docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 84,62% y 81,13% respectivamente usando la “Escala de actitudes hacia el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez; asimismo, docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 69,23% y 88,68% respectivamente usando la “Escala actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.Palabras clave: Actitudes ambientales, educación ambiental.Universidad San Pedro2017-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/100CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 6 Núm. 1 (2015): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/100/91Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1002017-12-28T00:56:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
title Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
spellingShingle Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
Morales Ciudad, Jorge
title_short Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
title_full Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
title_fullStr Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
title_full_unstemmed Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
title_sort Actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Ciudad, Jorge
Berrospi Espinoza, Hernán
Varas Boza, Lucy
Collao Hurtado, Karina
author Morales Ciudad, Jorge
author_facet Morales Ciudad, Jorge
Berrospi Espinoza, Hernán
Varas Boza, Lucy
Collao Hurtado, Karina
author_role author
author2 Berrospi Espinoza, Hernán
Varas Boza, Lucy
Collao Hurtado, Karina
author2_role author
author
author
description El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo que pretende determinar el nivel de actitudes ambientales de docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad San Pedro 2014. Para determinar el nivel de actitudes ambientales se utilizó un conjunto de escalas de actitudes tomados y adaptados de diferentes estudios sobre actitudes ambientales realizados por Celedonio Castanedo Secadas en la Universidad Complutense, Pablo Páramo y Francisco Gómez en Colombia, y Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo de la Universidad Complutense. En la investigación se encontró que docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 92,31% y 67,92% respectivamente usando la “Escala para la evaluación de las actitudes pro-ambientales (EAPA) de alumnos universitarios” elaborado por Celedonio Castanedo Secadas; también, docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 84,62% y 81,13% respectivamente usando la “Escala de actitudes hacia el medio ambiente” elaborado por Pablo Páramo y Francisco Gómez; asimismo, docentes y estudiantes presentan actitudes ambientales positivas en 69,23% y 88,68% respectivamente usando la “Escala actitudes ambientales” elaborado por Juan Ignacio Aragonés y María Amérigo.Palabras clave: Actitudes ambientales, educación ambiental.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/100
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/100/91
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 6 Núm. 1 (2015): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846790271656787968
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).