Actitudes de los estudiantes frente al manejo de residuos sólidos de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, UNJBG de Tacna -2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación corresponde al tipo de Investigación Pura, diseño descriptivo, cuyo objetivo fue determinar la “Actitud de los estudiantes frente al manejo de los residuos sólidos en la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades de la UNJBG de Tacna”. En la actualidad se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Catari, Katerin Madeley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3047
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de desechos
Actitud del estudiante
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación corresponde al tipo de Investigación Pura, diseño descriptivo, cuyo objetivo fue determinar la “Actitud de los estudiantes frente al manejo de los residuos sólidos en la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades de la UNJBG de Tacna”. En la actualidad se observa ciertas actitudes negativas y descuido por el medio ambiente, no se analiza las consecuencias que puede traer al no protegerlo. Para la recopilación de datos se utilizó las técnicas de observación y la encuesta con sus respectivos instrumentos. Como consecuencia de la aplicación de los instrumentos de recopilación de información, se hizo el tratamiento estadístico y el análisis de la información, se realizó una vez tabulados los datos, procediendo a analizar cada uno de ellos, atendiendo a los objetivos y variables de investigación. La conclusión general a la que se ha llegado después de la investigación es que los estudiantes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades tienen una actitud negativa frente al manejo de residuos sólidos, por lo tanto, se recomienda a los docentes del área de Ciencias Naturales, Tecnología y Ambiente concientizar más en temas ambientales y profundizar más en el curso de Educación Ambiental, debido que en una sociedad concientizada es más fácil impulsar cambios de conducta antes que sea demasiado tarde para el cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).