PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.

Descripción del Articulo

El estudio del perfil del estudiante de nuevo ingreso surge como problemática pertinente, en el contexto de la necesidad de establecer una base de datos sistemática que permita tener evidencia para la implementación de programas de ayuda al desarrollo per onal de los estudiantes y del aprendizaje co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nazario García, Ana María, Villegas García, Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/265
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/265
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_529bda91d5dfceca379a976fe439268c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/265
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.Nazario García, Ana MaríaVillegas García, SoledadEl estudio del perfil del estudiante de nuevo ingreso surge como problemática pertinente, en el contexto de la necesidad de establecer una base de datos sistemática que permita tener evidencia para la implementación de programas de ayuda al desarrollo per onal de los estudiantes y del aprendizaje construido. Objetivo: Describir el perfil del estudiante de nuevo ingreso a la Escuela Académico profesional de Enfermería de la Universidad San Pedro de Chimbote-Sede Central, en función a su inteligencia, ajuste de per onalidad y hábitos de estudio. Método: Estudio descriptivo que se ejecutó en una muestra de 185 estudiantes, determinada con un margen de error de muestreo de a= 0.05, N.C.= 95%, para p = q = 0.50. Los instrumentos utilizados fueron: el test de Madurez Mental de California, el Inventario de Aju te de Per onalidad de Bell y el Inventario de Hábitos de Estudio de Wrenn. Resultados: el estudiante de nuevo ingreso a la Escuela de enfermería tiende a calificar bajo en el Test de MM de California, particularmente en los factores de razonamiento lógico y el de conceptos verbales, con un Ajuste de Personalidad de regular a muy insatisfactorio, sobre todo en las áreas de ajuste familiar y la de ajuste social con hábitos de estudio inadecuados. Discusión: Se verificó un elevado número de estudiantes revelando niveles críticos en el desempeño de los tres indicadores estudiados y que resultan fundamentales para la formación de competencias profesionales en Enfermería, tanto genérica como específicas, representando un grupo de riesgo para el fracaso académico y deserción. Recomendaciones: Se impone la necesidad de fijar puntajes mínimos aprobatorios en los procesos de selección de estudiantes; la valoración de estrategias de asesoría pedagógica utilizadas por los profesores; reorientación de estrategias de recepción a estudiantes de nuevo ingreso a la escuela y la creación de programas de apoyo psico-pedagógico a nivel de tutoría y de los servicios de Bienestar al estudiante. Palabras clave: Perfil de estudiantes de Enfermería de nuevo ingresoUniversidad San Pedro2018-01-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/265CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 1 Núm. 1 (2010): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/265/255Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2652018-01-18T22:34:10Z
dc.title.none.fl_str_mv PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
title PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
spellingShingle PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
Nazario García, Ana María
title_short PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
title_full PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
title_fullStr PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
title_full_unstemmed PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
title_sort PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO A LA ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO-CHIMBOTE, 2006- 2008.
dc.creator.none.fl_str_mv Nazario García, Ana María
Villegas García, Soledad
author Nazario García, Ana María
author_facet Nazario García, Ana María
Villegas García, Soledad
author_role author
author2 Villegas García, Soledad
author2_role author
description El estudio del perfil del estudiante de nuevo ingreso surge como problemática pertinente, en el contexto de la necesidad de establecer una base de datos sistemática que permita tener evidencia para la implementación de programas de ayuda al desarrollo per onal de los estudiantes y del aprendizaje construido. Objetivo: Describir el perfil del estudiante de nuevo ingreso a la Escuela Académico profesional de Enfermería de la Universidad San Pedro de Chimbote-Sede Central, en función a su inteligencia, ajuste de per onalidad y hábitos de estudio. Método: Estudio descriptivo que se ejecutó en una muestra de 185 estudiantes, determinada con un margen de error de muestreo de a= 0.05, N.C.= 95%, para p = q = 0.50. Los instrumentos utilizados fueron: el test de Madurez Mental de California, el Inventario de Aju te de Per onalidad de Bell y el Inventario de Hábitos de Estudio de Wrenn. Resultados: el estudiante de nuevo ingreso a la Escuela de enfermería tiende a calificar bajo en el Test de MM de California, particularmente en los factores de razonamiento lógico y el de conceptos verbales, con un Ajuste de Personalidad de regular a muy insatisfactorio, sobre todo en las áreas de ajuste familiar y la de ajuste social con hábitos de estudio inadecuados. Discusión: Se verificó un elevado número de estudiantes revelando niveles críticos en el desempeño de los tres indicadores estudiados y que resultan fundamentales para la formación de competencias profesionales en Enfermería, tanto genérica como específicas, representando un grupo de riesgo para el fracaso académico y deserción. Recomendaciones: Se impone la necesidad de fijar puntajes mínimos aprobatorios en los procesos de selección de estudiantes; la valoración de estrategias de asesoría pedagógica utilizadas por los profesores; reorientación de estrategias de recepción a estudiantes de nuevo ingreso a la escuela y la creación de programas de apoyo psico-pedagógico a nivel de tutoría y de los servicios de Bienestar al estudiante. Palabras clave: Perfil de estudiantes de Enfermería de nuevo ingreso
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/265
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/265/255
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 1 Núm. 1 (2010): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847424451578167296
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).