Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Nazario García, Ana María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo planteado es determinar el comportamiento de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja en estudiantes mujeres de esta universidad. Método: Estudio descriptivo realizado en una muestra de 339 estudiantes mujeres, estimada con un error de muestreo α = 0.05, NC= el 95%, y para p = q = 0.50. El instrumento fue la “Escala de la violencia” desarrollada por Santiago (2000) que consiste en 16 reactivos tipo escala de Likert. Resultados: Un 62% de las estudiantes mujeres presentó relaciones abusivas, siendo las conductas más frecuentes las de tipo de coerción menor tal como que la pareja “se altera en las discusiones” (el 81%), “yo me siento que él me controla” (el 76%), mientras que “él tiene siempre la última palabra” y “él no considera mis sugerencias” (el 71%), en los dos últimos. El 31% de la muestra también presentó un primer nivel ...
2
artículo
El estudio del perfil del estudiante de nuevo ingreso surge como problemática pertinente, en el contexto de la necesidad de establecer una base de datos sistemática que permita tener evidencia para la implementación de programas de ayuda al desarrollo per onal de los estudiantes y del aprendizaje construido. Objetivo: Describir el perfil del estudiante de nuevo ingreso a la Escuela Académico profesional de Enfermería de la Universidad San Pedro de Chimbote-Sede Central, en función a su inteligencia, ajuste de per onalidad y hábitos de estudio. Método: Estudio descriptivo que se ejecutó en una muestra de 185 estudiantes, determinada con un margen de error de muestreo de a= 0.05, N.C.= 95%, para p = q = 0.50. Los instrumentos utilizados fueron: el test de Madurez Mental de California, el Inventario de Aju te de Per onalidad de Bell y el Inventario de Hábitos de Estudio de Wrenn. ...