Introducción en la fotohemoterapia
Descripción del Articulo
Fotohemoterapia es un método no medicamentoso que consiste en la fotomodificación de sangre con fines de tratamiento y prevención con los cuantos de luz UV y visible producidos por equiposirradiadores no ionizantes. Habiendo sido inventada en los Estados Unidos hace casi un siglo, la Fotohemoterapia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/220 |
Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Fotohemoterapia es un método no medicamentoso que consiste en la fotomodificación de sangre con fines de tratamiento y prevención con los cuantos de luz UV y visible producidos por equiposirradiadores no ionizantes. Habiendo sido inventada en los Estados Unidos hace casi un siglo, la Fotohemoterapia recorrió un camino muy largo de estudios y modificaciones relacionado con avances tecnológicos desde extracorporal hacia intravascular lo que la hace más segura y eficiente ampliando el espectro de posibles aplicaciones. Su eficiencia para diferentes enfermedades ha sido demostrada en varios países. Fotohemoterapia se distingue por un espectro terapéutico sumamente amplio, rapidez de aparición de los efectos y su duración y se aplica en forma independiente y/o conjuntamente con otros métodos para el tratamiento de diferentes enfermedades quirúrgicas, infecciosas, autoinmunes, alérgicas, cardiovasculares, dermatológicas, traumatológicas, gastroenterológicas, narcológicas, ginecológicas, urológicas, otorrinolaringológicas, etc. y sus complicaciones, así como para prevención de recidivas, disminuyendo plazos de recuperación, reduciendo dosis de medicamentos y mejorando la calidad de vida. El uso de irradiadores intravasculares ha permitido alcanzar nuevos horizontes en la calidad de atención médica, eficiencia y seguridad para el paciente optimizando procesos de tratamiento y rehabilitación con énfasis en prevención en la época cuando los fármacos siendo cada vez más caros, a menudo presentan escasez de eficiencia y efectos adversos frecuentes y serios.Palabras clave: Fotohemoterapia; irradiadores no ionizantes; láser; ultravioleta; fotomodificación de sangre; método no medicamentoso; intravascular; espectro terapéutico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).