¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis

Descripción del Articulo

En este artículo se discute la pertinencia de la aplicación del marco teórico y metodológico del planeamiento estratégico para el caso de las micro y pequeñas empresas (mype). Se sostiene aquí que el planeamiento estratégico no es un marco aplicable a la gestión de una mype. Para examinar la validez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Lizarzaburu, William
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/183
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En este artículo se discute la pertinencia de la aplicación del marco teórico y metodológico del planeamiento estratégico para el caso de las micro y pequeñas empresas (mype). Se sostiene aquí que el planeamiento estratégico no es un marco aplicable a la gestión de una mype. Para examinar la validez de la hipótesis sostenida, se analiza el planeamiento estratégico en las mype desde dos puntos de vista: el reto de la Globalización; y la necesidad del marco sobre planeamiento estratégico, en las empresas de hoy. Además, se hace una aproximación al tema desde el abordaje que diferentes publicaciones en internet hacen al respecto. Finalmente, se propone un conjunto de lineamientos que introducen un nuevo paradigma de comprensión de las mype, en el que se aborda el fenómeno mype considerando como objeto de análisis al empresario y no a la empresa.Palabras clave: planeamiento, microempresa, pequeña empresa, empresario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).