¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis
Descripción del Articulo
En este artículo se discute la pertinencia de la aplicación del marco teórico y metodológico del planeamiento estratégico para el caso de las micro y pequeñas empresas (mype). Se sostiene aquí que el planeamiento estratégico no es un marco aplicable a la gestión de una mype. Para examinar la validez...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/183 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSANP_28ac77fe448f65016c6dd0bde3fa182f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/183 |
| network_acronym_str |
REVUSANP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository_id_str |
|
| spelling |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisisCampos Lizarzaburu, WilliamEn este artículo se discute la pertinencia de la aplicación del marco teórico y metodológico del planeamiento estratégico para el caso de las micro y pequeñas empresas (mype). Se sostiene aquí que el planeamiento estratégico no es un marco aplicable a la gestión de una mype. Para examinar la validez de la hipótesis sostenida, se analiza el planeamiento estratégico en las mype desde dos puntos de vista: el reto de la Globalización; y la necesidad del marco sobre planeamiento estratégico, en las empresas de hoy. Además, se hace una aproximación al tema desde el abordaje que diferentes publicaciones en internet hacen al respecto. Finalmente, se propone un conjunto de lineamientos que introducen un nuevo paradigma de comprensión de las mype, en el que se aborda el fenómeno mype considerando como objeto de análisis al empresario y no a la empresa.Palabras clave: planeamiento, microempresa, pequeña empresa, empresario.Universidad San Pedro2018-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183/174Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1832018-01-03T21:03:53Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| title |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| spellingShingle |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis Campos Lizarzaburu, William |
| title_short |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| title_full |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| title_fullStr |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| title_full_unstemmed |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| title_sort |
¿Planeamiento estratégico en las Mypes? Apuntes para un nuevo modelo de análisis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Lizarzaburu, William |
| author |
Campos Lizarzaburu, William |
| author_facet |
Campos Lizarzaburu, William |
| author_role |
author |
| description |
En este artículo se discute la pertinencia de la aplicación del marco teórico y metodológico del planeamiento estratégico para el caso de las micro y pequeñas empresas (mype). Se sostiene aquí que el planeamiento estratégico no es un marco aplicable a la gestión de una mype. Para examinar la validez de la hipótesis sostenida, se analiza el planeamiento estratégico en las mype desde dos puntos de vista: el reto de la Globalización; y la necesidad del marco sobre planeamiento estratégico, en las empresas de hoy. Además, se hace una aproximación al tema desde el abordaje que diferentes publicaciones en internet hacen al respecto. Finalmente, se propone un conjunto de lineamientos que introducen un nuevo paradigma de comprensión de las mype, en el que se aborda el fenómeno mype considerando como objeto de análisis al empresario y no a la empresa.Palabras clave: planeamiento, microempresa, pequeña empresa, empresario. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183 |
| url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/183/174 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
| dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 1 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
| instname_str |
Universidad San Pedro |
| instacron_str |
USANPEDRO |
| institution |
USANPEDRO |
| reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
| collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846790272646643712 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).