Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo construir y validar un instrumento que mida el grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual de los adolescentes, basado en las dimensiones e indicadores del programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Gonzales, Emilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/150
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/150
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_1474f528245196b21c4238c768a23b6c
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/150
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentesVega Gonzales, EmilioLa presente investigación tiene como objetivo construir y validar un instrumento que mida el grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual de los adolescentes, basado en las dimensiones e indicadores del programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para alumnos de educación secundaria. El instrumento, una escala de Likert de 50 ítems validada mediante juicio de expertos, fue aplicado a 40 obstetras de la DISA Lima Sur durante el mes de abril del presente año. Los valores de confiabilidad obtenidos con Alfa de Cronbach de manera independiente para las dimensiones socio-afectiva y ético-moral fueron α=0,769 y α=0,689 respectivamente, y aumentaron hasta α=0,788 y α=0,730 tras la eliminación de los diez ítems menos relevantes. La confiabilidad del instrumento en su totalidad alcanzó un valor alto (α= 0,840). Se concluye que el instrumento muestra una gran confiabilidad y puede ser usado para medir la actitud del obstetra en relación a la educación sexual integral.Palabras clave: Educación Sexual Integral, Validación de instrumentosUniversidad San Pedro2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/150CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 1 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/150/141Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1502017-12-28T22:41:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
title Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
spellingShingle Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
Vega Gonzales, Emilio
title_short Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
title_full Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
title_fullStr Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
title_full_unstemmed Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
title_sort Elaboración y validación de un instrumento de medición del grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual integral de los adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Vega Gonzales, Emilio
author Vega Gonzales, Emilio
author_facet Vega Gonzales, Emilio
author_role author
description La presente investigación tiene como objetivo construir y validar un instrumento que mida el grado de actitud de los obstetras en relación a la educación sexual de los adolescentes, basado en las dimensiones e indicadores del programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación para alumnos de educación secundaria. El instrumento, una escala de Likert de 50 ítems validada mediante juicio de expertos, fue aplicado a 40 obstetras de la DISA Lima Sur durante el mes de abril del presente año. Los valores de confiabilidad obtenidos con Alfa de Cronbach de manera independiente para las dimensiones socio-afectiva y ético-moral fueron α=0,769 y α=0,689 respectivamente, y aumentaron hasta α=0,788 y α=0,730 tras la eliminación de los diez ítems menos relevantes. La confiabilidad del instrumento en su totalidad alcanzó un valor alto (α= 0,840). Se concluye que el instrumento muestra una gran confiabilidad y puede ser usado para medir la actitud del obstetra en relación a la educación sexual integral.Palabras clave: Educación Sexual Integral, Validación de instrumentos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/150
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/150/141
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 5 Núm. 1 (2014): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847424450641788928
score 12.6139345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).