Desajuste psicosocial y uso del internet de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Informática y Sistemas, Universidad San Pedro, Chimbote, 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en un análisis objetivo y minucioso de una situación problemática actual; como es el desajuste psicosocial y el uso del internet de los jóvenes adolescentes de la escuela de Ingeniería Informática y Sistemas. La investigación consistió en realizar un cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Carrión, Javier, Urrunaga Ramírez, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/120
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en un análisis objetivo y minucioso de una situación problemática actual; como es el desajuste psicosocial y el uso del internet de los jóvenes adolescentes de la escuela de Ingeniería Informática y Sistemas. La investigación consistió en realizar un cuestionario que consta de ochenta preguntas generales, las cuales estuvieron vinculadas con los indicadores y variables en estudio. La metodología que se empleó es en base a los datos producto de los test psicológicos que se diseñaron, los cuales se analizaron de acuerdo con el procedimiento de la investigación cuantitativa consistente en la trascripción de los resultados en datos estadísticos, para ello se utilizaron las herramientas tecnológicas, tales como excel y SPSS versión 19.Palabras clave: Desajuste psicosocial, usos del internet
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).